Gondán comienza la construcción de 10 ferries eléctricos para la portuguesa Transtejo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Gondán comienza la construcción de 10 ferries eléctricos para la portuguesa Transtejo

Gondán comienza la construcción de 10 ferries eléctricos para la portuguesa Transtejo
marzo 29
16:19 2021
A mediados de octubre del pasado año, Astilleros Gondán resultó adjudicatario de un contrato para la construcción de 10 ferries eléctricos para el operador de transporte fluvial de pasajeros portugués Transtejo – Transportes Tejo, S.A. 

El contrato, firmado el pasado mes de enero, ha recibido el visto bueno del Tribunal de Cuentas de Portugal, y el astillero se prepara para comenzar la construcción de los buques en los próximos días.

Los ferries, de 40 metros de eslora, serán propulsados íntegramente por electricidad. La naviera portuguesa apuesta así por una flota ambientalmente sostenible, única en el mundo. 

El diseño de estos buques se basa en un casco tipo catamarán específicamente optimizado para sacar el máximo partido a los casi 2 MWh de energía eléctrica almacenada en sus baterías, con una operación extremadamente silenciosa y sin emisiones de CO2. Con capacidad para unos 540 pasajeros, se prevé que transporten a unos 19 millones de personas cada año por el río Tajo, entre las riberas de Lisboa y el sur de la capital lusitana.


Astilleros Gondán fue seleccionado tras un concurso público internacional en octubre de 2020 donde no sólo se ponderaron aspectos económicos, sino que también resultó fundamental la capacidad técnica del astillero; que le permitió presentar una propuesta innovadora y extremadamente eficiente que diera respuesta a los requerimientos exigidos por la armadora lusa.

Al tratarse de un programa de construcción de 10 buques, la división fibra de Gondán consigue carga de trabajo estable hasta 2024, que sumado a la reciente contratación de 2 buques eólicos para ser construidos en casco de acero sus instalaciones de Figueras, permiten a la compañía encarar 2021 con optimismo y una sólida posición financiera. 

Como parte de su política de reinversión y mejora continua, Gondán se encuentra en posición de afrontar en un futuro cercano su plan de ampliación y mejora de la productividad de varios de sus centros en Castropol; con el consiguiente impacto positivo en la generación de empleo y revitalización de la actividad económica de la comarca.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]