Programa H2VLC-València para impulsar el H2 verde en el transporte y la logística - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Programa H2VLC-València para impulsar el H2 verde en el transporte y la logística

Programa H2VLC-València para impulsar el H2 verde en el transporte y la logística
octubre 14
11:09 2021

El programa H2VLC-València Valle de Hidrógeno tiene como propósito la promoción de este combustible alternativo en el transporte y la logística del área metropolitana y el Puerto de València.

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha participado en la firma del acuerdo para el desarrollo del programa H2VLC-València, que busca impulsar este combustible alternativo en el área metropolitana y en el Puerto de València. 

El programa consta de 21 proyectos que comprenden desde la construcción de infraestructuras específicas de generación y dispensación de hidrógeno verde para el transporte, hasta la adquisición de camiones, autobuses, furgonetas, vehículos de servicios urbanos y vehículos de transporte logístico industrial impulsados por hidrógeno verde.

“El transporte de mercancía por carretera está realizando verdaderos esfuerzos por reducir el impacto medioambiental, sumergiéndose en un proceso de renovación y modernización de su flota e implementando proyectos que apuesten por la sostenibilidad como este”, explica Carlos Prades, presidente de FVET.

Además de las transportistas que operan en el Puerto de València, el programa suma el apoyo de Consum, Aguas de València, BP, Balearia, EMT, Stadler, el Grupo Gimeno, Pavasal, FGV, DAM, ETRA, Transvia, el Grupo Alonso, la Sociedad de Agricultores de la Vega. También tiene el respaldo de tres centros de investigación de referencia de la UPV —el Instituto CMT-Motores Térmicos, el Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC) y el Instituto de Ingeniería Energética—, otro de la Universitat de València —el Instituto de Ciencia Molecular, ICMOL—, y el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE).

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]