Programa H2VLC-València para impulsar el H2 verde en el transporte y la logística | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Programa H2VLC-València para impulsar el H2 verde en el transporte y la logística

Programa H2VLC-València para impulsar el H2 verde en el transporte y la logística
octubre 14
11:09 2021

El programa H2VLC-València Valle de Hidrógeno tiene como propósito la promoción de este combustible alternativo en el transporte y la logística del área metropolitana y el Puerto de València.

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha participado en la firma del acuerdo para el desarrollo del programa H2VLC-València, que busca impulsar este combustible alternativo en el área metropolitana y en el Puerto de València. 

El programa consta de 21 proyectos que comprenden desde la construcción de infraestructuras específicas de generación y dispensación de hidrógeno verde para el transporte, hasta la adquisición de camiones, autobuses, furgonetas, vehículos de servicios urbanos y vehículos de transporte logístico industrial impulsados por hidrógeno verde.

“El transporte de mercancía por carretera está realizando verdaderos esfuerzos por reducir el impacto medioambiental, sumergiéndose en un proceso de renovación y modernización de su flota e implementando proyectos que apuesten por la sostenibilidad como este”, explica Carlos Prades, presidente de FVET.


Además de las transportistas que operan en el Puerto de València, el programa suma el apoyo de Consum, Aguas de València, BP, Balearia, EMT, Stadler, el Grupo Gimeno, Pavasal, FGV, DAM, ETRA, Transvia, el Grupo Alonso, la Sociedad de Agricultores de la Vega. También tiene el respaldo de tres centros de investigación de referencia de la UPV —el Instituto CMT-Motores Térmicos, el Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC) y el Instituto de Ingeniería Energética—, otro de la Universitat de València —el Instituto de Ciencia Molecular, ICMOL—, y el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE).

 



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]