Singapur realiza con éxito su primer suministro TTS | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Singapur realiza con éxito su primer suministro TTS

Singapur realiza con éxito su primer suministro TTS
septiembre 28
14:54 2017

Singapur quiere posicionarse como centro de almacenamiento y suministro de GNL de Asia.

El abastecimiento de gas natural licuado como combustible en el puerto de Singapur ya es una realidad.  A finales de este mes de septiembre finalizada dicho abastecimiento desde camiones al buque Hilli Episeyo.

FuelLNG, la empresa conjunta de Keppel y Shell Eastern Petroleum Ltd., ha realizado con éxito el primer suministro TTS (truck to ship), concretamente al FLNG Hilli Episeyo en el puerto de Singapur.

El suministro de GNL como combustible, tuvo la aprobación del Consejo de Industria Química de Singapur (SCIC) bajo la referencia técnica de Singapur sobre abastecimiento de GNL como combustible, la TR 56, que respalda que estas operaciones son seguras, eficientes y sostenibles. Se llevó a cabo en tandas desde el 22 de julio hasta el 23 de septiembre.

Se marca así un nuevo hito de operación de carga realizada por FueLNG tras cargar en su terminal SLNG de Jorung Island, los tanques del Cardissa, propiedad de Shell, en junio de 2017. Está trabajando con las autoridades locales pertinentes para proporcionar soluciones de suministro de combustible seguras para camiones y buques.

FueLNG también se ha asegurado contratos con Keppel Smit Towage y Maju Marine para prestar su servicio de bunkering a dos remolcadores de puerto con propulsión dual. Estos contratos comenzarán en 2018 cuando estén construidos estos buques.

Para promocionar Singapur como puesto preparado para el suministro de GNL, la Autoridad Portuaria y Marítima de Singapur (MPA) a principios de este año comenzó su programa piloto de suministro de GNL. Bajo este programa, la MPS ha subvencionado con hasta 2 M$ por buque construido a varias empresas.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]