Primera hélice de impresión 3D | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primera hélice de impresión 3D

Primera hélice de impresión 3D
diciembre 18
14:55 2017

La primera hélice fabricada en impresión 3D, WAAMpeller, ya ha sido construida y probada en uno de los remolcadores de Damen. Te mostramos un vídeo de su fabricación y de las pruebas de mar realizadas hace unos días.

Tras un riguroso proceso de pruebas verificado por Bureau Veritas, la primera hélice fabricada mediante impresión 3D, la WAAMpeller, ha sido aprobada en los astilleros Damen, Países Bajos.

Este éxito revolucionario es el resultado de la colaboración entre el Puerto de Rotterdam (RAMLAB), Promarin, Autodesk, Bureau Veritas y Damen. El consorcio formado por estas cinco compañías comenzaron compartiendo sus recursos y conocimientos de I+D para desarrollar la primera hélice impresa en 3D, hace ya 7 meses. Promarin proporcionó el diseño de la hélice de tres palas; el Puerto de Rotterdam llevó a cabo la fabricación mediante las técnicas de fabricación aditiva mediante soldadura por plasma (Wire Arc Additive Manufacturing, WAAM), y con el soporte de la experiencia en fabricación aditiva, robótica y software de Autodesk. Damen ha aportado su I+D y el remolcador Stan Tug 1606 para realizar las pruebas de operación. Bureau Veritas verificó todo el proceso de desarrollo, producción y pruebas.


El pasado mes de agosto, tal y como ya os contamos anteriormente, el consorcio alcanzó su primer hito con la construcción de su primer prototipo WAAMpeller. Con la valiosa experiencia ganada, enseguida comenzaron la producción de la segunda versión, con el objetivo de alcanzar la clasificación de clase. La segunda versión fue ampliamente mejorada  gracias al aprendizaje de la fabricación del prototipo, principalmente en lo que concierne a la interacción hardware/software, a la hora de controlar todos los parámetros del proceso. Fueron necesarias 298 capas de aleación de bronce con níquel y aluminio.

Para realizar las pruebas, realizadas en Dordrecht, a hélice fue instalada en el remolcador de Damen, Stan Tug 1606, el cual está equipado con un motor que cumple con la más estricta normativa de medio ambiente, Tier III. El programa de ensayos incluía las pruebas de tiro a punto fijo y de parada de emergencia, además de pruebas de velocidad, que puedes ver en el siguiente vídeo:



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]