Primer trimarán híbrido | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer trimarán híbrido

Primer trimarán híbrido
enero 04
10:41 2017

Veka Group construirá dos trimaranes híbridos destinados específicamente para el transporte de personal y carga a los parques eólicos offshore. Serán los primeros trimaranes híbridos del mundo, y los primeros trimaranes que construye Veka.

Muchas de las novedades tecnológicas intentan que este tipo de barcos sean más estables y confortables para su propósito, reduciendo el riesgo de mareo. Por ejemplo, las ventanas se disponen más bajas de lo usual para tener una mejor vista. También cuenta con innovadores estabilizadores en el casco. Tiene una eslora de 33 m y una novedosa transmisión. Se instalarán 5 water jets, y se ha puesto una considerable atención a la seguridad. Tres de los wáter jets funcionan mediante diésel y los otros dos son movidos mediante generadores magnéticos, de forma que si un sistema falla el buque puede continuar navegando.Primer trimarán híbrido

Como reserva adicional cuenta con dos baterías a bordo, cargadas por el generador, que pueden mover los propulsores en caso de ser necesario. La combinación diésel-eléctrica hace que sea el primer trimarán híbrido del mundo. Las baterías le dan una autonomía de una hora de navegación, lo que le otorga mayor seguridad en caso de que ambos sistemas fallen.

Los dos buques serán capaces de transportar 20 t de carga en la cubierta de proa. En el interior hay espacio para 24 pasajeros en asientos confortables de clase business. Hay seis camarotes para la tripulación y un comedor.

Los daneses World Marine Offshore están construyendo los trimaranes y la entrega está prevista para el tercer trimestre de este año.

 

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]