Primer remolcador totalmente eléctrico | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer remolcador totalmente eléctrico

Primer remolcador totalmente eléctrico
diciembre 27
09:47 2021

Sistemas de propulsión de SCHOTTEL para el primer remolcador estadounidense totalmente eléctrico eWolf

El nuevo buque de Crowley, de 25 metros de eslora, es un remolcador totalmente eléctrico que se construirá y operará en Estados Unidos, estará equipado con sistemas de SCHOTTEL

Como parte del paquete eléctrico totalmente integrado, SCHOTTEL suministra dos propulsores azimutales tipo SRP 430 con la configuración LE-Drive («Embedded L-Drive»). 

MariHub, la entrada de datos IoT y la solución de monitorización, completan el alcance del suministro de SCHOTTEL.


Construido en los astilleros Master Boat Builders de Coden (Alabama) y diseñado por la empresa estadounidense Crowley Engineering Services, está previsto que entre en funcionamiento a mediados de 2023. 

La misión del eWolf es apoyar las entradas y salidas de buques en el puerto de San Diego (California).

Según la empresa estadounidense Crowley Engineering Services, dicho buque produce bajas emisiones de ruido y gracias a su propulsión posee una gran capacidad de maniobra. 

El sistema de propulsión del eWolf consiste en dos propulsores azimutales SCHOTTEL de accionamiento eléctrico del tipo SRP 430 LE (2.050 kW cada uno) con hélices de 2,5 metros de diámetro. 

Gracias a ello, el buque alcanzará una fuerza de arrastre de unas 70 toneladas.

El SRP 430 LE se caracteriza por su diseño compacto. Gracias a la altura de montaje extremadamente baja del LE-Drive y a la omisión de la caja de cambios superior, la eficiencia mecánica se incrementa en alrededor de un 3% y, al mismo tiempo, se reduce el consumo de combustible.

Operaciones de remolque sin emisiones

El eWolf dispondrá de un sistema de almacenamiento de energía de 6 MWh con capacidad suficiente para que el buque pueda realizar una jornada completa de trabajo normal sin utilizar combustible. 

Las baterías pueden suministrar energía al sistema de propulsión de forma casi instantánea, garantizando un apoyo eficaz a los buques y servicios de escolta portuaria sin emisiones.

Los sistemas del remolcador están diseñados para satisfacer las necesidades del buque en diferentes condiciones. 

Aparte, el buque cuenta con dos generadores a bordo para su uso en caso de emergencia y para permitir navegar distancias más largas a una velocidad reducida.

Recogida, procesamiento y evaluación de datos

Además, eWolf contará con MariHub, portal en línea que conecta todos los elementos centrales y de soporte de la industria marítima. 

Registra y analiza las señales de los sensores, la maquinaria y otros componentes que luego pueden ser evaluados por expertos certificados de SCHOTTEL.

Junto con el servicio de monitorización de estado ProCMS, MariHub permite la detección temprana de irregularidades en el sistema de propulsión. Aumentando significativamente la disponibilidad del buque totalmente eléctrico.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

LABCER, S.L.U., empresa dedicada al sector de las inspecciones de embarcaciones de recreo acreditada por la DGMM, precisa de un Ingeniero Naval, para su delegación de Santander.  Interesados también en la zona de Bilbao (imprescindible ser de estas zonas). El tipo de contrato es para jornada completa y condiciones a convenir (se valorará haber trabajado en el sector). Ref.67 Inspector embarcaciones […] La entrada Oferta de empleo de Delegado/Inspector de embarcaciones se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), acaba de publicar una convocatoria de becas predoctorales y de las 25 plazas publicadas, dos se llevarán a cabo en las instalaciones del CEHIPAR (El Pardo) y son de ámbito naval. Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace PREDOCTORALES 2023 (inta.es)   En el Anexo […] La entrada Becas predoctorales para el CEHIPAR se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]