Algeciras apuesta por el desarrollo del LNG | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Algeciras apuesta por el desarrollo del LNG

Algeciras apuesta por el desarrollo del LNG
marzo 21
00:00 2014

Manuel Morón,presidente de APBA trasladó el “total apoyo” de esta institución al futuro desarrollo del uso de este combustible en un puerto que: “pionero en muchos sectores,también lo tiene que ser en LNG”. Morón anunció,además,que este puerto forma parte de un proyecto,con fondos europeos,que tiene como objetivo diseñar una barcaza para suministrar este tipo de combustible a buques.

Los allí presentes concluyeron que la regulación medioambiental,que va a imponer un descenso en las emisiones al aire de azufre,y los precios (más barato que el fuel),facilitarán la generalización de su uso. Puerto Bahía de Algeciras tiene un posicionamiento privilegiado como punto estratégico para el suministro de este nuevo combustible y se abre la oportunidad en España para el desarrollo de este negocio. En cuanto a potenciales clientes,tanto los buques de pasajeros como los Ro-Ro y de carga,van a ser quienes se adapten más fácilmente a este tipo de combustible.

Sin embargo,aún queda bastante camino por andar y se han reclamado desde las jornadas iniciativas públicas concretas para poder impulsar e incentivar tanto la demanda como las infraestructuras. Sería necesaria la colaboración de todos: navieros,astilleros y operadores para ponerse de acuerdo e impulsar el desarrollo de este tipo de combustible porque si el LNG no es competitivo,otros combustibles adaptados a las demandas medioambientales ganarán la batalla. España dispone de un  gran número de terminales de gas,aunque queda aún mucho por hacer en el desarrollo de la infraestructura para almacenar y distribuir el LNG,así como en la expansión de los buques adaptados a este combustible.


Aunque los países nórdicos son los pioneros,este tipo de buques a propulsión de LNG ya se están extendiendo hacia el sur. “En los próximos cuatro o cinco años,lo tendremos aquí,en España”.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]