Primer quimiquero/petrolero de propulsión LNG - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer quimiquero/petrolero de propulsión LNG

Primer quimiquero/petrolero de propulsión LNG
agosto 31
10:19 2016

Bureau Veritas ha clasificado la primera construcción de un quimiquero/petrolero propulsado mediante LNG, de 15.000 tpm, llamado Ternsund.

Construido en Avic Dingheng, China, ha sido entregado a la danesa Terntank Rederi a finales de junio. Tiene 147 m de eslora, propulsor de paso controlable y alcanza una velocidad de 14,5 nudos. El LNG se almacena en cubierta en dos tanques tipo C de 315 m3 cada uno.

Ternsund es el primer buque de una serie de cuatro buques equipados con motores lentos duales Wärtsilä RT-flex50-D de 5.850 kW. A principios de agosto este buque se convirtió en el primero en adquirir LNG como combustible en el puerto de Rotterdam.

Está clasificado como buque de tipo 2 en el Código CIQ de la OMI (Código internacional para la construcción y el equipo de buques que transporten productos químicos peligrosos a granel), capacitado para el transporte de 9 categorías de cargas en 16 tanques diferentes. Operará en aguas del norte de Europa para una compañía finlandesa.

Primer buque quimiquero/petrolero de propulsión LNG, Ternsund

Imagen de Terntak

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]