Llamada desesperada de Didac Costa desde Les Sables - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Llamada desesperada de Didac Costa desde Les Sables

Llamada desesperada de Didac Costa desde Les Sables
octubre 18
09:49 2016

El regatista español desesperado a falta de 22 días para la salida por la falta de dinero para reparar su barco.

Dídac Costa, el único participante español en la próxima Vendée Globe, regata de la vuelta al mundo en solitario, sin escalas y sin asistencia, ha hecho un llamamiento para conseguir el último empujón necesario para poder salir el próximo 6 de noviembre.

“Hasta hoy manteníamos la esperanza de encontrar un patrocinador que diera nombre al proyecto y nos permitiera sufragar los equipos dañados por la caída de un rayo y el coste de las comunicaciones durante la regata.”

“A 22 días de la salida, ya no podemos esperar más…  Ahora necesito vuestra ayuda para que el One Planet One Ocean esté en condiciones de afrontar la vuelta al mundo el próximo 6 de noviembre.”

Costa, bombero de profesión, lanzó este SOS poco después de llegar a Les Sables d’Olonne, puerto de salida de la vuelta al mundo el próximo 6 de noviembre.

“En ningún caso habíamos imaginado encontrarnos en esta situación a estas alturas, pero un contratiempo tan importante cerca de la fecha de salida ha trastocado nuestros planes. “

Lejos de lamentarse Costa ha explicado: “Esta fatalidad ha generado una ola de apoyo y solidaridad que no podía imaginar y que me motiva aún más si cabe para lograr el objetivo”.

Costa ha iniciado una campaña de crowfounding que permite a los donantes recibir recompensas a cambio de una aportación. Las donaciones pueden realizarse a través de la http://www.sponsorto.org/proj…/didac-costa-vendee-globe-2016 ,  web http://www.vg2016.com  , y www.sponsorto.org/project/didac-costa-vendee-globe-2016 .

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]