Llamada desesperada de Didac Costa desde Les Sables | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Llamada desesperada de Didac Costa desde Les Sables

Llamada desesperada de Didac Costa desde Les Sables
octubre 18
09:49 2016

El regatista español desesperado a falta de 22 días para la salida por la falta de dinero para reparar su barco.

Dídac Costa, el único participante español en la próxima Vendée Globe, regata de la vuelta al mundo en solitario, sin escalas y sin asistencia, ha hecho un llamamiento para conseguir el último empujón necesario para poder salir el próximo 6 de noviembre.

“Hasta hoy manteníamos la esperanza de encontrar un patrocinador que diera nombre al proyecto y nos permitiera sufragar los equipos dañados por la caída de un rayo y el coste de las comunicaciones durante la regata.”

“A 22 días de la salida, ya no podemos esperar más…  Ahora necesito vuestra ayuda para que el One Planet One Ocean esté en condiciones de afrontar la vuelta al mundo el próximo 6 de noviembre.”

Costa, bombero de profesión, lanzó este SOS poco después de llegar a Les Sables d’Olonne, puerto de salida de la vuelta al mundo el próximo 6 de noviembre.

“En ningún caso habíamos imaginado encontrarnos en esta situación a estas alturas, pero un contratiempo tan importante cerca de la fecha de salida ha trastocado nuestros planes. “

Lejos de lamentarse Costa ha explicado: “Esta fatalidad ha generado una ola de apoyo y solidaridad que no podía imaginar y que me motiva aún más si cabe para lograr el objetivo”.

Costa ha iniciado una campaña de crowfounding que permite a los donantes recibir recompensas a cambio de una aportación. Las donaciones pueden realizarse a través de la http://www.sponsorto.org/proj…/didac-costa-vendee-globe-2016 ,  web http://www.vg2016.com  , y www.sponsorto.org/project/didac-costa-vendee-globe-2016 .

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]