Primer contenedor cisterna fabricado en materiales compuestos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer contenedor cisterna fabricado en materiales compuestos

Primer contenedor cisterna fabricado en materiales compuestos
julio 04
10:31 2019
Se encuentra en el puerto de Róterdam. La investigación llevada a cabo perseguía la reducción de peso, mayor eficiencia y que fuese respetuoso con el medio ambiente. 

Flaxfield, con sede en Europoort, junto con Tecnología de Producción Compuesta (CPT), Wieringerwerf, han trabajado durante más de dos años en el desarrollo de contenedores cisterna fabricados en materiales compuestos. Se han obtenido los contenedores más livianos del mundo con un alto valor de aislamiento.

Hay productos que no pueden ser transportados en tanques de acero, como por ejemplo el ácido clorhídrico. Y viceversa. Tal es el caso de la acetona. Pero por lo general, la mayoría de los productos pueden ser transportados indistintamente en estos dos tipo de tanques.

Promete ahorros en costes logísticos y emisiones de CO2. Los tanques son una tonelada y media más livianos que los metálicos, por lo que pueden transportar más cantidad por viaje. Su gran capacidad de aislamiento ofrece una reducción de pérdidas energéticas durante el enfriamiento o calentamiento del producto. Además, su interior tiene muy poco grado de rugosidad, por lo que se asegura mínimos residuos tras la descarga del producto y limpieza del mismo.

Si bien, son más caros que sus homólogos de metal. Los incentivos gubernamentales ayudarán a recuperar la inversión en tres años. 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]