Naturgy entrega por primera vez en España un cargamento de GNL neutro en carbono | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Naturgy entrega por primera vez en España un cargamento de GNL neutro en carbono

Naturgy entrega por primera vez en España un cargamento de GNL neutro en carbono
septiembre 29
13:05 2021

Naturgy realiza la primera entrega en España de un cargamento de GNL neutro en carbono.

La compañía ha compensado las emisiones asociadas desde la producción hasta la descarga, en una operación que equivale a la eliminación de 15.300 vehículos en ámbito urbano durante un año.

Naturgy completó el pasado 23 de septiembre la primera entrega en España de un cargamento de gas natural licuado (GNL) neutro en carbono. 

Esta operación, que representa un hito para el país, refuerza el compromiso en materia ESG (Environmental, Social, and Corporate Governance) que la compañía ha fijado en su Plan Estratégico 2021-25.


La descarga del buque Castillo de Mérida, que llegó a España procedente de Qatar, se realizó en la planta de regasificación de Barcelona.

El GNL neutro en carbono compensa mediante créditos de carbono las emisiones asociadas a los diferentes eslabones de la cadena de valor. 

Para esta operación, Naturgy ha compensado las emisiones asociadas desde la producción hasta descarga en tanque. 

Esta operación equivale a la eliminación de 15.300 vehículos en el ámbito urbano durante un año.   

La compañía continúa trabajando con sus clientes internacionales para ofrecer servicios de compensación de carbono, con el fin de seguir realizando este tipo de entregas de GNL en el sistema energético español y a nivel mundial.

cargamento_de_GNL_neutro_en_carbono_1

Cumplimiento compromisos ESG

Esta operación representa un paso más en la estrategia de gestión de Naturgy bajo criterios ESG (Environmental, Social, and Corporate Governance), que ha convertido a Naturgy en un reconocido operador en todos los índices internacionales que analizan el compromisos social y ambiental de las compañías. 

En el periodo 2017-2020, la compañía ha reducido un 30% sus emisiones directas de CO2

En 2020, redujo sus emisiones de gases de efecto invernadero (-7%) e incrementó la capacidad instalada de generación libre de emisiones (+10%), que representó un 29% de la capacidad total instalada en dicho año.  



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]