Freire recibe la visita del consejo asesor de Schmidt Ocean Institute para el seguimiento de la conversión del Falkor (too) - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Freire recibe la visita del consejo asesor de Schmidt Ocean Institute para el seguimiento de la conversión del Falkor (too)

Freire recibe la visita del consejo asesor de Schmidt Ocean Institute para el seguimiento de la conversión del Falkor (too)
marzo 24
12:58 2022

El Falkor (too)  era un buque offshore y Freire Shipyard está llevando a cabo su conversión a buque de investigación oceanográfica.

El consejo asesor de la fundación privada sin ánimo de lucro dedicada a la investigación oceanográfica y a la exploración del medio marino, Schmidt Ocean Institute, visitó ayer, 23 de marzo, el buque de investigación oceanográfico Falkor (too) en Vigo.

Se reunió con los directivos de Construcciones Navales P. Freire, S.A. (Freire Shipyard). 

En la visita estuvieron igualmente presentes otros miembros de la fundación, la directora ejecutiva, Dr. Jyotika Virmani, y el director senior de operaciones, Eric King, acompañados por los directores generales de Freire Shipyard, Guillermo y Marcos Freire. 

El Falkor (too) se encuentra desde abril de 2021 en Vigo, en pleno proceso de conversión, en una obra liderada por los astilleros Freire Shipyard. 

Pincha sobre la imagen para descargar la ficha técnica del buque

Construido sobre la base de un buque offshore diseñado y construido en 2011 por Freire Shipyard, Polar Queen, tenía como finalidad inicial la realización de tareas de inspección, mantenimiento y reparación en instalaciones submarinas para las industrias del petróleo y eólica marina. 

La misión actual de Freire Shipyard es de, en colaboración con Schmidt Ocean Institute, transformar esta embarcación en un buque de investigación oceanográfico sin precedentes, para la fundación de investigación marina. 

Entre las características que adquirirá el nuevo Falkor (too), se destacan sus capacidades para la investigación científica y versatilidad. 

Esta embarcación posee 110 metros de eslora y tiene capacidad para 97 personas. 

Los 960 metros cuadrados de su cubierta de trabajo posibilitan la instalación y despliegue de diferentes sistemas y equipos científicos, permitiendo la perfecta adaptación del buque a la misión científica que se pretenda desarrollar en cada momento. 

El buque contará también con una grúa de 150 toneladas de capacidad con sistema de compensación activa del movimiento para el preciso despliegue de equipos y la realización de tareas en cubierta. 

Dispondrá, además, de una góndola donde se alojarán los nuevos equipos acústicos, que permitirán el mapeo del lecho marino y el perfilador de fondo hasta profundidades de 11.000 metros. 

El astillero también instalará pórticos nuevos para el despliegue de equipos por el costado (como una roseta CTD), y por popa (ROV, magnetómetros, perfiladores y box corers).

Internamente, más de 200 metros cuadrados serán ocupados por siete laboratorios diferentes, una sala de control de misión y un espacio para conferencias. 

Se reacondicionarán los locales comunes para una mejor experiencia a bordo, entre otros trabajos de rehabilitación del buque. 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]