Primer bunkering del Con-Ro El Coquí | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer bunkering del Con-Ro El Coquí

Primer bunkering del Con-Ro El Coquí
abril 17
17:13 2018

El primer bunkering del Con-Ro El Coquí ha finalizado tras varios días. Y no es para menos, este buque tiene dos tanques de 260 t cada uno para el almacenamiento del GNL. Tal magnitud de cifras serán soportadas por la faraónica inversión en las instalaciones de la cadena logística de suministro asociadas.

Fue uno de los hitos destacados del año 2017, la construcción del primer Con-Ro propulsado con GNL del mundo, El Coquí. Al final de la noticia os dejamos los enlaces al histórico de noticias donde encontraréis más información de este buque.

Primero de una serie de dos buques Con-Ro de la Clase Commitment propiedad de Crowley Maritime estaba prevista su entrada en operación ahora para principios de 2018. Navegarán entre Jacksonville (Florida) y San Juan (Puerto Rico), reemplazando a los viejos buques de principios de los ‘70.

el_coqui_bunkering_1El pasado 11 de abril tenía lugar el abastecimiento de 410.000 galones de GNL (1.552 m3) TTS (Truck-To-Ship). Fueron necesarias 41 descargas desde camiones cisternas y la duración de cada descarga fue aproximadamente de una hora.

Los camiones procedían de la plantas de los socios de Crowley, Eagle LNG y Clean Energy, hasta el astillero VT Halter Marine (Pascagoula, Mississippi).

Estratégicamente se ha construido una planta de licuefacción en Maxville, al Este de Jacksonville, de Eagle LNG Partners, con una capacidad de producción al día de 200.000 galones (757 m3). Además, Eagle LNG y Crowley están construyendo las instalaciones portuarias necesarias para el repostaje en la Terminal de Talleyrand de Jaxport (The Jacksonville Port Authority). Aquí se han dispuesto de dos tanques para el almacenamiento del GNL suministrados por Chart Industries, con una capacidad de 1.000 m3, cada uno, equipados con dos bombas internas que tienen un caudal de 900 galones por minuto (3,41 m3/h). Tal y como anunciabamos en el titular, para este primer repostaje se han necesitado varios días, desde la instalación de la terminal portuaria se podrá realizar en tan sólo ocho horas.

Botadura del primer Con-Ro propulsado con GNL

Botadura del segundo Con-Ro propulsado con GNL

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]