Las nuevas fragatas japonesas contarán con turbinas de Rolls-Royce | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Las nuevas fragatas japonesas contarán con turbinas de Rolls-Royce

Las nuevas fragatas japonesas contarán con turbinas de Rolls-Royce
mayo 22
10:22 2018
¿Sabes qué tienen en común el portaaviones HMS Queen Elizabeth y las nuevas fragatas japonesas? Pues que están equipadas con turbinas de gas modelo MT30 de Rolls-Royce.

La Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón ha anunciado que la nueva clase de fragatas estarán equipadas con turbinas de gas MT30 de Rolls-Royce.

Se trata ya del quinto país que contrata este modelo de turbinas de Rolls-Royce para sus programas de construcción naval.

Para Sam Cameron, vicepresidente de defensa de Rolls-Royce con la elección de Japón ya son tres grandes usuarios de este modelo de turbinas. Las turbinas de gas MT30 son las más potentes del mundo actualmente en el mercado y en servicio, una característica clave para los buques de guerra donde se necesita una gran potencia en un espacio pequeño, y que pueda satisfacer la demanda futura de potencia.


El aumento de la demanda energética por parte de las marinas de todo el mundo es una tendencia clara y a Japón le ofrecen una potencia nominal de más de 40 MW, la mayor hasta el momento para este modelo sin restricciones. “Tenemos una larga y exitosa historia de suministro de potencia para la flota naval japonesa que se remonta a casi 50 años y nuestra relación estratégica con Kawasaki Heavy Industries nos ha permitido suministrar más de 200 turbinas de gas”.

La construcción de la primera de las fragatas clase 30FF comenzará el año que viene, y su entrada en servicio se espera que sea para 2022.

Este modelo de turbina está instalada en el portaaviones HMS Queen Elizabeth de la Royal Navy. También la clase Freedom de la armada estadounidense. La República de Corea puso en servicio a principios de este año la primera de sus fragatas FFXII y que está propulsada por una sola MT30. Por último, Italia las ha elegido para sus futuros LHD.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]