Las nuevas fragatas japonesas contarán con turbinas de Rolls-Royce - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Las nuevas fragatas japonesas contarán con turbinas de Rolls-Royce

Las nuevas fragatas japonesas contarán con turbinas de Rolls-Royce
mayo 22
10:22 2018
¿Sabes qué tienen en común el portaaviones HMS Queen Elizabeth y las nuevas fragatas japonesas? Pues que están equipadas con turbinas de gas modelo MT30 de Rolls-Royce.

La Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón ha anunciado que la nueva clase de fragatas estarán equipadas con turbinas de gas MT30 de Rolls-Royce.

Se trata ya del quinto país que contrata este modelo de turbinas de Rolls-Royce para sus programas de construcción naval.

Para Sam Cameron, vicepresidente de defensa de Rolls-Royce con la elección de Japón ya son tres grandes usuarios de este modelo de turbinas. Las turbinas de gas MT30 son las más potentes del mundo actualmente en el mercado y en servicio, una característica clave para los buques de guerra donde se necesita una gran potencia en un espacio pequeño, y que pueda satisfacer la demanda futura de potencia.

El aumento de la demanda energética por parte de las marinas de todo el mundo es una tendencia clara y a Japón le ofrecen una potencia nominal de más de 40 MW, la mayor hasta el momento para este modelo sin restricciones. “Tenemos una larga y exitosa historia de suministro de potencia para la flota naval japonesa que se remonta a casi 50 años y nuestra relación estratégica con Kawasaki Heavy Industries nos ha permitido suministrar más de 200 turbinas de gas”.

La construcción de la primera de las fragatas clase 30FF comenzará el año que viene, y su entrada en servicio se espera que sea para 2022.

Este modelo de turbina está instalada en el portaaviones HMS Queen Elizabeth de la Royal Navy. También la clase Freedom de la armada estadounidense. La República de Corea puso en servicio a principios de este año la primera de sus fragatas FFXII y que está propulsada por una sola MT30. Por último, Italia las ha elegido para sus futuros LHD.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]