Power Platform: eólica y undimotriz juntas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Power Platform: eólica y undimotriz juntas

Power Platform: eólica y undimotriz juntas
abril 28
08:09 2016

Power_PlatformGlobal Renewable Solutions (GRS), empresa especializada en el sector de las energías renovables de origen marino con sede en Australia, está realizando los ensayos de su Power Plataform, una plataforma que combina la producción de energía eólica y undimotriz.

GRS trabaja estrechamente con Wood Group Kenny, suministrador de servicios de ingeniería submarina, con la SEAI (Autoridad de Energía Sostenible de Irlanda) y con MaREI (Centro irlandés de energía renovable), en el desarrollo de este dispositivo.

Actualmente se están realizando la primera fase de ensayos del modelo a escala (1:20) de esta plataforma de base triangular en las instalaciones del MaREI. Esta plataforma dispone de seis OWC (siglas en inglés de columna oscilante de agua) y de una turbina eólica. La plataforma a escala real tendrá una potencia total de 6 MW, seis generadores OWC de 500 kW y una turbina eólica de 3 MW.


No presenta partes móviles, lo que reduce los gastos de operación, y la energía producida llega a la subestación en tierra a través de un cable en J por el lecho marino.

La segunda fase de pruebas en el MaREI comenzará el próximo mes de agosto que consistirá en realizar los ensayos de los modelos de los OWC (1:20), una vez realizados los ensayos de los mismos a otra escala (1:40). Tras esta segunda fase, la compañía se centrará en realizar los ensayos de la plataforma a otra escala.

Aquí os dejamos un video que explicativo de esta plataforma de producción de energía híbrida:



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]