Power Platform: eólica y undimotriz juntas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Power Platform: eólica y undimotriz juntas

Power Platform: eólica y undimotriz juntas
abril 28
08:09 2016

Power_PlatformGlobal Renewable Solutions (GRS), empresa especializada en el sector de las energías renovables de origen marino con sede en Australia, está realizando los ensayos de su Power Plataform, una plataforma que combina la producción de energía eólica y undimotriz.

GRS trabaja estrechamente con Wood Group Kenny, suministrador de servicios de ingeniería submarina, con la SEAI (Autoridad de Energía Sostenible de Irlanda) y con MaREI (Centro irlandés de energía renovable), en el desarrollo de este dispositivo.

Actualmente se están realizando la primera fase de ensayos del modelo a escala (1:20) de esta plataforma de base triangular en las instalaciones del MaREI. Esta plataforma dispone de seis OWC (siglas en inglés de columna oscilante de agua) y de una turbina eólica. La plataforma a escala real tendrá una potencia total de 6 MW, seis generadores OWC de 500 kW y una turbina eólica de 3 MW.

No presenta partes móviles, lo que reduce los gastos de operación, y la energía producida llega a la subestación en tierra a través de un cable en J por el lecho marino.

La segunda fase de pruebas en el MaREI comenzará el próximo mes de agosto que consistirá en realizar los ensayos de los modelos de los OWC (1:20), una vez realizados los ensayos de los mismos a otra escala (1:40). Tras esta segunda fase, la compañía se centrará en realizar los ensayos de la plataforma a otra escala.

Aquí os dejamos un video que explicativo de esta plataforma de producción de energía híbrida:

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]