Se desmantela por primera vez un parque eólico | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se desmantela por primera vez un parque eólico

Se desmantela por primera vez un parque eólico
febrero 18
16:40 2016

Acaba de completarse la desmantelación del parque eólico offshore Yttre Stengrund, ubicado en Kalmar Sound (Suecia) desde 2001. Es la primera vez que se desinstala un parque eólico, y las razones han sido tanto económicas como técnicas.

El trabajo en el desmantelamiento de los cinco aerogeneradores de 10 MW de potencia total, que compone el parque eólico Yttre Stengrund en Kalmar Sound, comenzó a finales de noviembre. El parque eólico estuvo en operación desde 2001 y había sido propiedad de Vattenfall desde 2006. La razón de la decisión de desmantelar todo el parque eólico marino en lugar de sustituir los aerogeneradores por unos nuevos y más modernos ha sido tanto económica como técnica.

Los modelos de aerogenerador instalados en este parque eran modelos muy primitivos, de los que sólo se fabricaron 50 unidades. La dificultad de conseguir recambios y el enorme coste que implica actualizar las máquinas no es económicamente viable, por lo que se descartó actualizarlos y se decidió desinstalar el parque.

La empresa nacional Svensk Sjöentreprenad (SSE) ha sido la encargada de desinstalar las palas y carcasas de los aerogeneradores, así como desinstalar las torres de cinco de ellos y los cimientos de hormigón. No hubo problemas importantes con el trabajo en sí, pero la operación se retrasó un mes debido al mal tiempo, que era un riesgo importante en todo el proceso de desmantelamiento.

El trabajo se ha llevado a cabo respetando el medio ambiente, de conformidad con las decisiones tomadas por las autoridades ambientales involucradas. Vattenfall planea restaurar el emplazamiento para dejar el menor rastro posible del parque. Los cables submarinos serán desinstalados en el verano de 2016.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Dragados Offshore is looking for a naval engineer/architect. Ideally 10, at least 5 years of experience related to offshore lifting or subsea installation operations and/or equipment. Idioms: English German recommended but not mandatory. Knowledge: Microsoft Office Autodesk Autocad Experience and profile:  Experience with offshore lifting or subsea installation projects, either in operations or the design […] La entrada Dragados Offshore is hiring! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]