Se desmantela por primera vez un parque eólico | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se desmantela por primera vez un parque eólico

Se desmantela por primera vez un parque eólico
febrero 18
16:40 2016

Acaba de completarse la desmantelación del parque eólico offshore Yttre Stengrund, ubicado en Kalmar Sound (Suecia) desde 2001. Es la primera vez que se desinstala un parque eólico, y las razones han sido tanto económicas como técnicas.

El trabajo en el desmantelamiento de los cinco aerogeneradores de 10 MW de potencia total, que compone el parque eólico Yttre Stengrund en Kalmar Sound, comenzó a finales de noviembre. El parque eólico estuvo en operación desde 2001 y había sido propiedad de Vattenfall desde 2006. La razón de la decisión de desmantelar todo el parque eólico marino en lugar de sustituir los aerogeneradores por unos nuevos y más modernos ha sido tanto económica como técnica.

Los modelos de aerogenerador instalados en este parque eran modelos muy primitivos, de los que sólo se fabricaron 50 unidades. La dificultad de conseguir recambios y el enorme coste que implica actualizar las máquinas no es económicamente viable, por lo que se descartó actualizarlos y se decidió desinstalar el parque.


La empresa nacional Svensk Sjöentreprenad (SSE) ha sido la encargada de desinstalar las palas y carcasas de los aerogeneradores, así como desinstalar las torres de cinco de ellos y los cimientos de hormigón. No hubo problemas importantes con el trabajo en sí, pero la operación se retrasó un mes debido al mal tiempo, que era un riesgo importante en todo el proceso de desmantelamiento.

El trabajo se ha llevado a cabo respetando el medio ambiente, de conformidad con las decisiones tomadas por las autoridades ambientales involucradas. Vattenfall planea restaurar el emplazamiento para dejar el menor rastro posible del parque. Los cables submarinos serán desinstalados en el verano de 2016.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Saitec Offshore Technologies y Roxtec colaboran por el futuro de las renovables.  La empresa Saitec Offshore Technologies, localizada en Bilbao (España), ha instalado los sellos para cables de Roxtec en La entrada Sellos Roxtec estancos al agua para aerogeneradores flotantes se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]