NYK y PowerX colaboran para desarrollar el buque de transferencia de energía Power Ark | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

NYK y PowerX colaboran para desarrollar el buque de transferencia de energía Power Ark

NYK y PowerX colaboran para desarrollar el buque de transferencia de energía Power Ark
mayo 27
11:53 2022

Power X Inc y Nippon Yushein Kaisha han celebrado, el 20 de mayo, un acuerdo comercial para promover proyectos sostenibles de puertos de cero emisiones y el Power Ark. Esta colaboración a gran escala tiene como fin la construcción de un barco de transferencia para transportar electricidad desde los parques eólicos marinos hasta la costa en baterías en contenedores para 2025. Esta colaboración entre una empresa de tecnología energética y una gran naviera cuenta con la experiencia, estrategia y recursos de ambos. Además, también está implicado el astillero Imabari.

PowerX y la financiación del proyecto:

Además de este acuerdo, PowerX ha conseguido una financiación de 32M€. La ronda de financiación estuvo codirigida por Spiral Capital y Nippon Gas, y también involucró a empresas como Mitsui & Co. y los bancos MUFG y Mizuho Capital. PowerX se ha comprometido a usar los fondos para la construcción de una instalación de ensamblaje de baterías y esfuerzos de investigación y desarrollo.

El proyecto que llevarán a cabo acelerará la transición de la reducción de emisiones hasta un valor neutro. Se centrarán, de forma específica, en proyectos de I+D. Eso incluye: el ESS marino, el buque de transferencia de energía bautizado como Power Ark, buques alimentados por batería, electrificación de buques y puertos de cero emisiones. También se involucrarán en los procesos asociados como son las ventas y promoción de estas ideas.

Especificaciones del buque de transferencia de energía Power Ark

 La compañía PowerX ha creado el diseño conceptual de un trimarán eléctrico de 100 TEU. La especialidad de este buque es la de transferir energía eólica marina en las aguas costeras de Japón. El modelo inicial de la llamada serie Power ARK transportará:

  • 100 baterías de red.
  • Electricidad para alrededor de 210.000 hogares japoneses en un solo viaje.

Disponemos de la ficha completa del Power Ark, el buque de transferencia de energía que tendrá que desarrollar NYK.

Los planes futuros incluyen la construcción de barcos más grandes: el Power ARK 1000 de 150 m de eslora y el Power ARK 3000 de 220 m de largo.

Gracias a tan buena financiación, la compañía también planea establecer una gran fábrica local para el ensamblaje de baterías. Así, la producción de dichas baterías marinas necesarias para el buque estarían cerca y sería un proyecto más sostenible. También valoran otras soluciones de almacenamiento de energía a gran escala, como baterías de red y cargadores rápidos para vehículos eléctricos.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]