Vuelve una nueva edición de la Semana Naval en Madrid | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Vuelve una nueva edición de la Semana Naval en Madrid

Vuelve una nueva edición de la Semana Naval en Madrid
agosto 31
09:50 2018

Durante el mes de septiembre (del 20 al 30), tendrá lugar en Madrid una nueva edición de la Semana Naval, la octava ya, repleta de actos de gran interés como conferencias, seminarios, exposiciones, una carrera popular, etc. dirigidas a todo tipo de público.

La presente edición de la Semana Naval está dedicada a la presencia de la Armada en Asia.

La semana arranca con la inauguración de la exposición en el Museo Naval de Madrid “Asia y el Museo Naval”  (Tríptico Asia y el Museo Naval.pdf, 2,2 MB) que permanecerá hasta enero de 2019. También, el mismo día por la tarde tendrá lugar la conferencia homónima en el salón de actos del Cuartel General de la Armada.

El 22 y 23 de septiembre, tanto por la mañana como por la tarde habrá actividades infantiles/familiares en el Museo Naval, además de otras los días 29 y 30 de septiembre y una exposición de material y demostración de capacidades de infantería de marina en la Plaza de los Descubrimientos.

Si te interesa la navegación astronómica podrás asistir del 24 al 28 de septiembre al seminario homónimo (Tríptico semanario navegación astronómica.pdf, 1,9 MB) cuyas plazas son limitadas y con una cuota de inscripción de tan sólo 10€.

En la ETSIN tendrá lugar el 24 de septiembre por la tarde la conferencia “Recursos Marinos: tendencias futuras”, de acceso libre, en la que se analizará estos desarrollos y su influencia en la economía y el bienestar de la población, sin olvidar que estos avances requieren que, paralelamente, se desarrollen los medio necesarios para proporcionar la adecuada seguridad.

El 25 de septiembre, en la ETSIT (Escuela Técnica Superior de Ingeniería en Telecomunicaciones), a partir de las 9 am, tendrá lugar una jornada tecnológica titulada “La ciberseguridad en el ámbito marítimo” (Tríptico jornada tecnológica ciberseguridad marítima.pdf, 2,4 MB), seguida de una mesa redonda a cargo de personalidades destacadas del mundo académico, industrial-tecnológico e institucional.

También tendrán lugar actos de izado de bandera, un concierto realizado por la banda de música de la Agrupación de Infantería de Marina en la Plaza de los Descubrimientos ( Triptico Concierto de la AGRUMAD.pdf, 2MB y de jura de bandera.

El 27 de septiembre por la tarde tendrá lugar la conferencia «La bandera española de la Armada» (Tríptico conferencia bandera española de la Armada.pdf, 2,1 MB), en el que para asistir habrá que inscribirse sin coste alguno previamente. Por razones derivadas de la naturaleza de la navegación, la comunicación por banderas hunde sus raíces en la historia naval. A lo largo de los siglos se desarrollaron prácticas y costumbres, tanto de orden táctico como simbólico, que se fueron reglamentando decretos reales y en las diversas ordenanzas navales. En ese proceso cuajó el concepto de bandera nacional. No es por ello casual que la actual bandera española, la roja y gualda, naciera en el seno de la Armada, y se extendiera hace ahora 175 años a todas las unidades militares.

El broche final de actividades será la Carrera Naval, que saldrá desde el cuartel general de la Armada. Toda la información de la misma la encontraréis en su página web

Pincha en la imagen para acceder al programa

 

 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]