Financian la construcción de una planta solar flotante en Lituania - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Financian la construcción de una planta solar flotante en Lituania

Financian la construcción de una planta solar flotante en Lituania
marzo 06
10:00 2019
En noviembre de 2013, Japón inauguraba la que por entonces era la mayor planta solar a escala comercial nacional, situada en la bahía de Kagoshima, de 70 MW. Por su parte, China, en 2017 conectaba su mayor planta solar flotante a la red de Huainan, de 40 MW. El siguiente proyecto del que tenemos conocimiento es el que a continuación os contamos.

Este proyecto recoge la implementación de una planta de energía solar fotovoltaica flotante en Lietuvos Energijos Gamyba, propiedad de la planta hidroeléctrica Kruonis.

Cubrirá un área de más de trescientas hectáreas, lo que la convertirá en la más grande de la región, además de adecuarse al nivel del agua, al oleaje y al hielo.

Está previsto que para 2021 comience su instalación y que una vez finalizada genere entre 200 MW y 250 MW. En primer lugar se instalará una zona experimental de 60 kW.

Se acaba de conocer que este proyecto desarrollado por la empresa estatal lituana Lietuvos Energijos Gamya ha recibido 235.000 € de la Agencia de Apoyo Empresarial de Lituania (LBSA) junto con el apoyo del Ministerio de Economía e Innovación. También participan en el proyecto científicos de la Universidad Tecnológica de Kaunas.

Estiman que suministrará electricidad suficiente para abastecer a más de 120.000 hogares al año.

Este proyecto forma parte de la iniciativa Open Culture and Partnerships de Lietuvos Energija Innovation Hub.

Os dejamos el vídeo resumen de este proyecto:

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]