Corea del Sur financiará la construcción de 200 buques - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Corea del Sur financiará la construcción de 200 buques

Corea del Sur financiará la construcción de 200 buques
abril 05
15:24 2018

El ministerio de pesca y oceánico anuncia un plan de reestructuración a medio plazo que incluye la construcción de 140 graneleros y 60 portacontenedores para impulsar la industria naval nacional.

Corea del Sur prevé la construcción de 200 nuevos buques hasta 2020 para impulsar el sector de la construcción naval y el sector marítimo, que ha tenido problemas desde hace tiempo con el descenso de la demanda y los efectos secundarios de la bancarrota de Hanjin.

Así lo ha anunciado el ministro de pesca y oceánico Kim Young-choon en una reunión con otros ministros relacionados con la economía según publica la agencia de noticias Yonhap.

“Tras la quiebra de Hanjin Shipping, las ventas en el sector marítimo se redujeron en más de 10 billones de wones, y el tonelaje transportado se ha reducido a la mitad”, ha comentado el ministro. Según el ministro Hyundai Merchant Marine podría salir muy beneficiado.

El país decidió subsidiar las ciudades de Gunsan y Tongyeong, cuyas economías dependen en gran medida del sector de la construcción naval (el astillero de Gunsan cuyo cierre fue anunciado a principios de 2017 y se espera que Sungdong Shipbuilding & Marine Engineering en Tongyeong pase por la misma situación). Creó un fondo especial de préstamos valorado en 130 mil millones de wones (122 M$) para las empresas de estas dos ciudades y extiendo los plazos de vencimiento para los préstamos existentes.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]