El puerto de Barcelona prueba ‘5G Maritime’ | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El puerto de Barcelona prueba ‘5G Maritime’

El puerto de Barcelona prueba ‘5G Maritime’
noviembre 19
17:07 2020
La conectividad 5G y la inteligencia artificial permitirán la geoposición exacta y en tiempo real de embarcaciones en el Port de Barcelona

El Port de Barcelona inició en julio la prueba piloto ‘5G Maritime’, un proyecto que tiene como objetivo validar la localización de los barcos en tiempo real y con gran precisión, obteniendo datos de imágenes que complementen la información de los actuales sistemas de geolocalización del puerto (sistema de geoposición AIS y radar). 

El piloto se basa en una pionera solución tecnológica que combina la inteligencia artificial y el cloud computing con tecnología de edge computing (edge computing son procesos computacionales realizados en el extremo de la red más cercana al usuario para evitar el envío de datos masivos y su procesado en servidores o centros de datos lejanos, reduciendo notablemente la latencia y mejorando el consumo de ancho de banda) y comunicaciones ultrarrápidas y de baja latencia con red 5G comercial.

En el Port de Barcelona atracan alrededor de 9.000 barcos al año. Se trata de embarcaciones de muy diversas características y tamaños, llegando incluso a los 400 metros de eslora. Contar con información muy precisa y en tiempo real sobre sus movimientos y geolocalización es fundamental no sólo para optimizar el espacio de atraque del puerto, sino también para ofrecer la máxima seguridad a los buques y a los servicios portuarios a la hora de realizar movimientos.


5G Maritime’ surge con el objetivo de ayudar al Port de Barcelona a optimizar la gestión del tráfico marítimo, mejorando la seguridad y la sostenibilidad gracias a una completa información de los barcos, de su situación y de las actuaciones de los diferentes servicios

portuarios. Se trata de un proyecto enmarcado en la iniciativa 5G Barcelona e impulsado por el Port de Barcelona, IBM, Vodafone, Huawei, Mobile World Capital Barcelona y Fundació i2CAT, con el apoyo del Departament de Polítiques Digitals de la Generalitat de Catalunya en el marco de la Estratègia 5G de Catalunya. 

La solución tecnológica permite obtener el geoposicionamiento de proa y popa e indicador de movimiento del barco con una elevada precisión, facilitando la asistencia remota a la

navegación. El práctico de puerto será capaz de estimar de forma precisa información de valor para las operaciones de entrada y atraque de embarcaciones en el puerto, como por ejemplo la ubicación de varios barcos que naveguen por las dársenas del Port de Barcelona, el rumbo o incluso la velocidad del propio barco, todo ello a partir del análisis de video proveniente de cámaras 5G instaladas alrededor del recinto portuario.

El proyecto fue presentado, el pasado lunes 16 de noviembre, por Jordi Puigneró, conseller de Polítiques Digitals i Administració Pública de la Generalitat de Catalunya; Mercè Conesa, presidenta del Port de Barcelona; Marc Estapé, director de IBM Cataluña y Baleares; Laura Molist, directora territorial de Vodafone en Cataluña y Aragón; Eduard Martín, director del Programa de 5G de Mobile World Capital Barcelona y CEO de 5G Barcelona; y Vicente Zhong, director regional para el Norte y Este de Huawei España.

Un despliegue técnico pionero

La solución tecnológica está formada por los siguientes elementos:

1) Un modelo de inteligencia artificial – IBM Maximo Visual Insights, creado por IBM y entrenado en IBM Cloud para reconocer los barcos, así como sus proas y popas.

2) Dos sets de cámaras de alto rendimiento y terminales 5G de Huawei situados en el puerto, que captan en tiempo real la entrada de los barcos.

3) Comunicaciones ultrarrápidas y de baja latencia proporcionadas por la red 5G comercial de Vodafone que transmiten las imágenes al servidor, donde se ejecuta el modelo de IA sobre las imágenes recibidas, que las reconoce e interpreta.

El modelo de inteligencia artificial se distribuye a un servidor ubicado en la torre de control del puerto utilizando tecnologías edge computing – IBM Edge Application – de IBM.

Posteriormente, un algoritmo de geolocalización traduce los pixeles de las imágenes en coordenadas geográficas de latitud y longitud. Finalmente, estos datos de geolocalización se integran con el resto de sistemas del Port. El resultado es que el Port de Barcelona obtiene una información más exacta y, además, en tiempo real sobre la localización de los barcos.

5G Barcelona

5G Barcelona es una iniciativa público-privada que trabaja para posicionar a Barcelona y Cataluña como un entorno innovador y abierto para la validación y adopción de tecnologías y aplicaciones 5G en un entorno de vida real.

La iniciativa creará sinergias dentro del ecosistema 5G y ofrecerá una infraestructura experimental para probar, crear prototipos e implementar nuevas soluciones digitales. 5G Barcelona quiere estimular y consolidar la innovación ya existente en Barcelona y Cataluña, ayudar a atraer inversión extranjera, impulsar nuevas empresas tecnológicas y generar una

industria completa alrededor de la tecnología 5G.

La iniciativa está impulsada por la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona, Mobile World Capital Barcelona, Fundació i2CAT, CTTC, Atos y la UPC.

De derecha a izquierda, Laura Molist, directora territorial de Vodafone en Cataluña y Aragón; Eduard Martín, director del Programa de 5G de Mobile World Capital Barcelona y CEO de 5G Barcelona; Mercè Conesa, presidenta del Port de Barcelona; Jordi Puigneró, conseller de Polítiques Digitals i Administració Pública de la Generalitat de Catalunya; Marc Estapé, director de IBM Cataluña y Baleares; y Vicente Zhong, director regional para el Norte y Este de Huawei España.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]