Un paso más hacia la unión de la eólica y el oil&gas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Un paso más hacia la unión de la eólica y el oil&gas

Un paso más hacia la unión de la eólica y el oil&gas
abril 20
10:36 2017

El proyecto WIN WIN (WINd powered Water INjection) ha culminado su primera fase, determinando que la eólica offshore puede utilizarse para alimentar la inyección de agua en los pozos petrolíferos.

La segunda fase que está comenzando incluye perfeccionar y comprobar los sistemas eléctricos, y la investigación para ampliar sus posibles aplicaciones.

El proyecto tiene cuatro socios, los que ya participaron en la primera fase: DNV GL, ExxonMobil y ENI Norge junto con el Consejo de Investigación noruego, que se ha unido para esta segunda fase.

La primera fase del proyecto determinó que el concepto era técnicamente viable, capaz de satisfacer objetivos de funcionamiento, y económicamente competitivo con las soluciones convencionales de inyección de agua.

El concepto WIN WIN consta de un aerogenerador flotante que suministra energía al proceso típico de inyección de agua, un sistema completamente autónomo que incluye bombeo y el tratamiento de agua básico.

La segunda fase se centra en las pruebas físicas de laboratorio de los sistemas eléctricos en las instalaciones de DNV GL en Arnhem, Países Bajos. La segunda fase está enfocada en la maduración del concepto técnico y en ampliar la eficacia del sistema.WIN WIN (WINd powered Water INjection)

La siguiente fase del proyecto también ayudará a seguir desarrollando el rendimiento económico de la eólica y otras renovables en medios complejos con exigentes requisitos funcionales.

El concepto WIN WIN muestra fuentes alternativas de energía y su fiabilidad para situaciones aisladas. Si las pruebas dan resultados positivos, el primer prototipo a escala real podría ensayarse en 2020.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]