El parque eólico offshore Galloper queda inaugurado | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El parque eólico offshore Galloper queda inaugurado

El parque eólico offshore Galloper queda inaugurado
octubre 03
10:28 2018

El parque eólico offshore Galloper Offshore Wind ha sido inaugurado el pasado 28 de septiembre.

Situado a 27 km de la costa de Suffolk, Inglaterra, se inauguró en Londres el pasado viernes por la compañía innogy SE.

El parque, de 353 MW, ha creado 700 puestos de trabajo, y se estima que un equipo de 60 personas operen durante los 20 años de ciclo de vida.

Galloper entró en pleno servicio en primavera de 2018. La cantidad de energía que se espera generar de media anual cubre las necesidades eléctricas anuales de más de 380.000 hogares británicos. La inversión total alcanza los 1.500 M£.

Las cimentaciones han sido instaladas a un ritmo de unas cuatro unidades por semana, y las 56 turbinas fueron construidas en una sola temporada, por primera vez para innogy en un proyecto de esta escala.

Los 56 aerogeneradores son de Siemens, con una potencia de 6,3 MW y 180,5 m de altura  hasta punta de pala. La profundidad del agua a la que están instaladas va de los 27 a los 36 m, y se dispusieron 56 cables submarinos enterrados en el fondo marino para conectar las turbinas a la subestación offshore. Dos cables de exportación submarinos de 45 km de longitud llevan la electricidad a tierra, donde se conecta a la subestación eléctrica de la red nacional de Leiston.

Galloper pertenece a innogy en un 25%, y es quien además ha liderado el desarrollo y construcción del proyecto, y es la operadora del parque en nombre del resto de socios del proyecto: Siemens Financial Services (25%), Sumitomo Corporation (12.5%), ESB (12.5%) y un consorcio gestionado por Green Investment Group y Macquarie Infrastructure and Real Assets (25%).

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]