Astilleros Gondán construirá dos patrulleras para la Guardia Civil - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Astilleros Gondán construirá dos patrulleras para la Guardia Civil

Astilleros Gondán construirá dos patrulleras para la Guardia Civil
julio 28
00:00 2014

Estas dos patrulleras,pensadas para navegación sostenida,están diseñadas y equipadas para misiones de vigilancia y lucha contra el narcotráfico y la inmigración irregular,además de la protección del medio marino,en el ámbito de los cometidos propios de la Guardia Civil. Han sido concebidas para una vida útil de al menos 15 años,pudiendo alcanzar una velocidad superior a los 25 nudos gracias a los más de 2.000 caballos de potencia que las impulsan mediante hidrojets. Su autonomía será de al menos 570 millas,cumpliendo siempre con las más estrictas normas MARPOL relativas a contaminación atmosférica.

Estas embarcaciones,diseñadas según estrictos requerimientos de la Guardia Civil,irán equipadas con radar para detección en un radio de más de 96 millas,y dispondrán de alojamiento para cinco tripulantes en camarotes habilitados según el estándar propio de este tipo de embarcaciones de esta institución. A bordo existirán medios de salvamento y botiquín.

La construcción se llevará a cabo en Vegadeo,planta donde Astilleros Gondán está desarrollando una nueva línea de actividad,los llamados Barcos de Trabajo,construidos en aluminio y fibra (PRFV). Las nuevas instalaciones,construidas “ad hoc”,son perfectas para el desarrollo de esta actividad. Una nave industrial de 2.000 m2 útiles,de los que 1.400 m2 están totalmente aislados térmicamente y calefactados. Cuenta con una zona de soldadura,aislada mediante mamparas ignífugas,así como con proyectores de resina y una bomba de vacío para el laminado por infusión. Además,esta planta tiene instalado un control de temperatura y humedad.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]