Primeras operaciones simultáneas de GNL bunkering en Europa - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primeras operaciones simultáneas de GNL bunkering en Europa

Primeras operaciones simultáneas de GNL bunkering en Europa
julio 30
09:00 2019
Existen diferentes modalidades de suministro de combustible a buques (PTS, TTS, STS, CTS) y todas ellas tienen en común que necesitan tener al detalle los procedimientos, los equipos, la compatibilidad, el análisis de riesgos, las operaciones simultáneas, etc.

Containerships llevó a cabo a principios del mes de julio (concretamente el jueves 4) con gran éxito las primeras operaciones simultáneas de abastecimiento de GNL a un buque portacontenedores en Europa.

La asociación entre Shell, el puerto de Róterdam, Containerships y el grupo CMA CGM ha vuelto a demostrar por qué son líderes de la transición energética de la industria marítima. Han llevado a cabo su primer abastecimiento de combustible (bunkering) en operaciones simultáneas (SIMOPS), lo que permite el abastecimiento simultáneo de GNL con la ejecución de procedimientos de carga y descarga.

Se llevó a cabo con éxito el aprovisionamiento de SIMOPS al buque Containerships Nord en el puerto de Róterdam, convirtiéndose en la primera naviera de portacontenedores en realizar SIMOPS en Europa por medio del abastecimiento de combustible STS (ship to ship). El buque recibió aproximadamente 200 t de GNL gracias al trabajo entre Shell, su proveedor de bunker, el puerto de Róterdam y la terminal RST.

Este logro allana el camino para que este procedimiento se lleve a cabo en otros buques propulsados a GNL, incluído el Conteninerssal Polar, gemelo del Containerships Nord.

Las SIMOPS reducen significativamente la estancia en puerto del buque evitando retrasos operacionales. 

CMA CGM está esperando hasta 20 buques de GNL para 2022, incluidos nueve portacontenedores de 22.000 teu que están programados para 2020.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]