Oliver Design es premiado por su trayectoria | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Oliver Design es premiado por su trayectoria

Oliver Design es premiado por su trayectoria
mayo 25
13:40 2018

La firma de arquitectura naval Oliver Design fue galardonada ayer por su trayectoria con el Premio “Aixe Getxo” 2018 en la categoría de Arquitectura. Es la primera vez que el premio reconoce una trayectoria no vinculada a infraestructuras urbanas. 

La empresa de diseño naval Oliver Design recibió ayer, 24 de mayo, el Premio “Aixe Getxo” 2018 en la categoría de Arquitectura, un galardón que el Ayuntamiento de esta localidad vizcaína concede desde hace ocho años a las personas e iniciativas vinculadas al municipio que trabajan en el campo de la cultura en su concepto más amplio: artes visuales, plásticas y escénicas, música, literatura, diseño, ciencia e innovación, entre otras especialidades.

Se trata de la primera ocasión en la que el premio, en la categoría de Arquitectura, reconoce una trayectoria vinculada no a edificaciones o infraestructuras urbanas, sino a la concepción y el diseño de barcos. Aixe Getxo ha distinguido en ocasiones anteriores construcciones singulares, como el emblemático y centenario transbordador sobre la ría del Nervión conocido como el Puente Colgante, la iglesia neoclásica de San Nicolás de Algorta, o las galerías de Punta Begoña que diseñó el arquitecto Ricardo Bastida. También se ha optado en varias ediciones por reconocer a los autores de edificios muy representativos de la regeneración urbana de Bilbao, como es el caso de César Aitor Azkarate (nuevo estadio de San Mamés) o de Javier Pérez de Uribarri (Bilbao Arena).

En su edición 2018, el premio anual más importante que concede el municipio de Getxo se ha fijado por primera vez en la arquitectura naval como disciplina, y ha otorgado este reconocimiento a una firma local con una trayectoria de casi 30 años al servicio de la industria naval, con un bagaje de más de 400 proyectos de barcos de la más variada tipología para armadores de todo el mundo: desde buques escuela a yates de recreo y de turismo, pasando por barcos de transporte, pesqueros, dragas, ferris, cruceros, etc.

El premio fue recogido ayer por el fundador y CEO de la compañía, Jaime Oliver, de manos de la teniente de alcalde Keltse Eiguren, en una ceremonia celebrada en el Salón de Actos de la recientemente inaugurada Casa de Cultura de Romo. El acto estuvo presidido por el alcalde, Imanol Landa, y contó con la presencia de una amplia representación de la corporación municipal, además de invitados y vecinos de Getxo que abarrotaron la sala.

Se da la circunstancia de que, esta misma semana,  Oliver Design ha sido finalista en la tercera edición de los premios FINE (Fomento de la Industria Naval Española), en la categoría de “Proyecto de Ingeniería Marítima Destacado”, por el diseño de un ferry rápido para la naviera Baleària, concebido con criterios de eco-eficiencia y sostenibilidad. Bajo la denominación Eco Fast Ferry se agrupan cuatro unidades idénticas, de las que dos se encuentran ya en servicio en rutas del mediterráneo. Cada unidad tiene capacidad para acoger 350 pasajeros, con un casco de tipo catamarán y una proa innovadora que facilita la navegación en condiciones adversas. El material del casco es más ecológico, y cuenta con placas solares y motores de última generación, que reducen en un 35% las emisiones de CO2 respecto a barcos de similares características.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]