El buque Oizmendi realiza con éxito la carga de GNL STS | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El buque Oizmendi realiza con éxito la carga de GNL STS

El buque Oizmendi realiza con éxito la carga de GNL STS
febrero 05
11:31 2018

Este sábado pasado, 3 de febrero de 2018, tuvo lugar la primera prueba piloto de carga de GNL barco a barco del Arco Atlántico y Mediterráneo, entre el Oizmendi y un buque cementero. Os compartimos el video del acto.

El año pasado, durante el V Congreso de Gasnam, y que os resumimos en el número de marzo de 2017 de la revista, Gloria Etxebarría, responsable del Área de Transporte del Ente Vasco de la Energía, presentaba los avances del proyecto de la sociedad ITSAS GAS de la conversión del Monte Arucas.

Esta iniciativa forma parte del proyecto europeo Core LNGas Hive de la Comisión Europea, en la que participa también la Autoridad Portuaria de Bilbao, para impulsar el gas natural en el sector naval y aportará a los proyectos de implantación del GNL de Euskadi 4,5 M€.


La sociedad ITSAS GAS, participada por el Ente Vasco de la Energía (EVE) (49%), Remolcadores Ibaizabal (25,5%) y Naviera Murueta (25,5%), ha realizado en el puerto de Bilbao la primera prueba piloto de carga de GNL STS (ship-to-ship).

Además es la primera vez que se realiza esta operación de bunkering en todo el Arco Atlántico y el Mediterráneo.

Durante esta prueba piloto se transfirieron aproximadamente 90 m3 de GNL desde el Oizmendi a un buque cementero en tránsito amarrado en el puerto de Bilbao. Con ello, se inicia un nuevo servicio de gas para aquellos buques que operan con gas natural y que, precisamente, no cuentan con una amplia red de puntos de repostaje en los puertos europeos.

El Oizmendi, anteriormente Monte Arucas, ha sido sometido a una amplia transformación para albergar, junto a los depósitos convencionales de fueloil, dos grandes tanques de GNL, de 300 m3. Los trabajos se han realizado durante siete meses en los Astilleros de Murueta.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]