¿Cómo imaginas el océano de 2050? | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

¿Cómo imaginas el océano de 2050?

¿Cómo imaginas el océano de 2050?
mayo 11
12:37 2022
  • La I edición del concurso está organizada por Clúster Marítimo de Cantabria y la Consejería de Educación y Formación Profesional.
  • Se estima que la participación sea de más de 300 alumnos de entre 10 y 18 años de trece centros escolares de Cantabria.

El Clúster Marítimo de Cantabria y la Consejería de  Educación y Formación Profesional han organizado la primera edición del concurso escolar ‘Cómo imaginas el océano en 2050’. También colaboran la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y MARE. El objetivo principal del concurso es el de fomentar el interés y mejorar la concienciación de los más pequeños por la Economía Azul. Asimismo, la sostenibilidad medioambiental de la costa, los mares y océanos.

La Economía Azul es un concepto que muchos de ellos desconocerán, y es aquella que reconoce la importancia de los mares y océanos como motores de la economía a nivel mundial. El Clúster desarrolla múltiples actividades basándose en los principios de la Economía Azul y la sostenibilidad marítima. Cabe destacar que la Economía Azul se adhiere a la meta del Pacto Verde Europeo. Dicho pacto aboga por una Europa neutra en el ámbito de emisiones y energía para 2050.

El océano en 2050 es para los jóvenes de hoy

El clúster Marítimo de Cantabria ha entendido que, en su zona, hace falta divulgar estos principios entre los jóvenes. La concienciación comienza con proyectos de este tipo y, sobre todo, con las generaciones futuras. «Cómo imaginas el océano en 2050» pide a alumnos de centros que hagan una reflexión sobre la importancia de la Economía Azul en el hoy y también en el futuro que está por venir. Estas reflexiones serán recogidas por la generación adulta actual. Ellos son quienes tienen como misión proponer estrategias que ayuden a que el futuro de los jóvenes sea una realidad para ellos.


De entre 13 centros, se cuenta con que son más de 300 alumnos de entre 10 y 18 años quienes participan en esta primera edición del concurso. Lo harán por grupos y, a través de una escultura, representarán cómo ellos se imaginan que será el océano en el año 2050, su futuro próximo. La reflexión tiene que tener una investigación previa y estar acompañada de una reflexión sobre los factores clave en el ambiente marítimo sostenible.

Es investigación previa se realizará mediante encuentros y charlas con socios y colaboradores del Clúster MarCA. Estos son profesionales con amplia experiencia y actividad en el sector marítimo. Así podrán conocer los proyectos sostenibles que existen en Cantabria.

El concurso se desarrollará durante el mes de mayo. Dará fin a mediados de junio y la entrega del premio también será ese mismo mes. Ganará un grupo y se nombrarán dos accésits.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]