El puerto bonaerense Dock Sud aprueba las operaciones de dragado | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El puerto bonaerense Dock Sud aprueba las operaciones de dragado

El puerto bonaerense Dock Sud aprueba las operaciones de dragado
noviembre 11
15:23 2019
El puerto Dock Sud (Buenos Aires) anunció una inversión de 400 millones de pesos para obras de dragado.

La operación es parte de un acuerdo entre el Ministerio de Producción bonaerense, el Consorcio de Gestión del puerto y el sector privado.

Como parte de las obras que se llevan a cabo para mejorar las vías navegables de la provincia e impulsar la eficiencia de los puertos, el Ministerio de Producción bonaerense en junto al Consorcio de Gestión de Dock Sud y empresas del sector privado anunciaron un dragado con una inversión de 400 millones de pesos. 

Se trata de una operación que estará dividida en dos etapas. La primera comprenderá 810.000 m3 de sedimentos en la zona del canal Sur, que va desde el kilómetro 7.2 (en el empalme con el Canal Norte), hasta el interior del Canal de Acceso al Puerto de Dock Sud, en el kilómetro 0.9. Asimismo, se dragará la Dársena de Propaneros. La obra tendrá un costo de 6,9 millones de dólares.

En tanto, en la segunda fase se prevé un trabajo por aproximadamente 500.000 m3 más, lo que permitirá operativizar la navegación en la zona de Cuatro Bocas y el Canal Dock Sud. La misma será financiada por el Consorcio, por un valor de 5 millones de dólares.

“Seguimos trabajando para mejorar nuestros puertos y volverlos competitivos, queremos que las empresas confíen en la actividad portuaria. Esta obra le va a dar más operatoria a Dock Sud, era necesaria y además demuestra que formar Consorcios para la administración fue una buena medida”, resaltó el titular de la cartera de Producción, Javier Tizado.

Por su parte, el presidente del Consorcio Alejandro Semmartin sostuvo que “formalizamos un dragado de 810.000 m3 a un precio histórico, por debajo de los 8,46 $/m3 -antes se pagaba a 20 $/m3-, y con una contratación transparente que apuntó a la previsibilidad: todo se vota en un directorio, y el presidente del puerto responde ante el Tribunal de Cuentas. 

Dock Sud es un puerto indispensable para el abastecimiento de combustibles del área metropolitana, pero tenemos que seguir trabajando en esta línea para que sea sustentable y pueda seguir creciendo”.

Una vez culminadas ambas etapas, se deberá encarar el Dragado de Mantenimiento del Puerto para hacer sostenible su operativa para los próximos tres años.

Del acuerdo fueron parte las empresas YPF, Shell, Dapsa, Loginter y Exolgan. 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]