Fincantieri comienza la construcción del nuevo buque de crucero de Virgin Voyages - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Fincantieri comienza la construcción del nuevo buque de crucero de Virgin Voyages

Fincantieri comienza la construcción del nuevo buque de crucero de Virgin Voyages
noviembre 07
13:20 2017
Los nuevos buques de Virgin Voyages (filial del Grupo Virgin) se construirán en el astillero italiana de Fincantieri. La construcción de la primera unidad comenzó a finales del pasado mes de octubre.

Virgin Voyages encargó tres buques que se entregarán en 2020, 2021 y 2022. El primero de ellos tendrá como puerto base Miami, Florida, con un itinerario por el Caribe. Esta nueva serie de buques se les conocerá como los “Lady Ships” (haciendo un guiño a la parte británica de Virgin).

nuevos_buques_Virgin_VoyagesLos buques de Virgin Voyages desplazarán 110.000 t, tendrán 278 m de eslora, 38 m de manga, el 86 % de sus cabinas tendrán terraza exterior y el 93% vistas al mar, en total tendrá 1.400 cabinas. Capacidad para 1.150 tripulantes y aproximadamente 2.800 pasajeros (que deberán ser mayores de 18 años).

Sus cascos será pintados de gris plateado con toques en rojo, colores corporativos de la compañía, diseñado por los galardonados Ben Christie y David Azurdia (de Magpie Studio, Londres) han diseñado. En el casco también estará pintada una sirena diseñada por el artista londinense Toby Tinsley (quien también diseñó el motivo feminino de Virgin Galactic). Todas sus cristaleras serán de cristal ahumado. La chimenea de este buque ha sido diseñada por RWD de Beaulieu England (expertos en el diseño de súper yates).

Además, Virgin firmó un acuerdo con Scanship para el suministro de lo último en sistemas de gestión de residuos que puedan convertirse en energía.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]