En esta línea,el sector ha crecido en España un 55,6% en el primer semestre de 2015 respecto al mismo período del año anterior,según la Asociación Nacional de Empresas Náuticas,Anen. Navegar en un catamarán por la Costa Brava o en un velero por las Islas Baleares son algunas de sus múltiples opciones. Los precios son asequibles y los destinos,sin fronteras.
Según los expertos,este importante incremento se debe en parte a la crisis,pero también a que la cultura náutica está mejorando y esto conlleva que el chárter sea una opción cada vez más popular. En general,el futuro del sector se ve con optimismo,siempre y cuando resulte más económico y ventajoso alquilar que comprar una embarcación. A modo de ejemplo,el precio de alquiler de un velero de unos 10 m. de eslora para 6 personas en el Mediterráneo cuesta unos 2.000 euros por semana en temporada alta. Si no se dispone de titulación,hay que añadir unos 1.000 € para contratar un patrón,»un aspecto muy recomendable para los aficionados que,aun teniendo el título de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER),no sean navegantes experimentados»,apunta el director de Itacadventure y expositor del Salón Náutico de Barcelona,Roger Falgàs.
Por su parte,el director gerente de Motyvel Yacht Charter y también expositor del certamen,Luis Mas,explica que «los grupos de amigos y las familias son los principales usuarios de esta modalidad náutica que utilizan una o dos semanas al año,así como fines de semana». Los veleros de eslora media sin patrón son las embarcaciones preferidas y las Islas Baleares y la Costa Brava los destinos más solicitados,coinciden Falgàs y Mas. «A pesar de tratarse de un mercado muy estacional,observamos una tendencia al aumento de la demanda entre los meses de mayo-junio y septiembre-octubre»,concluye Mas.