Bautizado el mayor LNG del mundo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Bautizado el mayor LNG del mundo

Bautizado el mayor LNG del mundo
junio 07
12:24 2017

A principios del año pasado os contábamos que había sido botado el mayor LNG del mundo y a finales de aquel mismo año que ya estaba listo para comenzar sus pruebas de mar. Estamos a mediados de 2017 y se acaba de celebrar la ceremonia oficial de su bautizo. Os dejamos fotografías y vídeos para que admiréis a este nuevo titan de los mares.

El pasado sábado 3 de junio, tuvo lugar la ceremonia de bautizo del buque gasero rompehielos propulsado con gas natural licuado, en el puerto de Bronka, San Petersburgo, y enmarcado en el XXI Forum Internacional Económico de San Petersburgo y al que asistió el presidente Vladimir Putin.

Este petrolero encargado por el Grupo SCF podrá navegar todo el año por la zona del mar de Kara y el Golfo de Obi (proyecto Yamal LNG). El Christophe de Margerie es el primero de la serie de 15 gaseros destinados al proyecto Yamal LNG y el único para Sovcomflot.


El gasero Christophe de Margerie en pruebas de mar

Recordemos que este buque cuenta con la clase de navegación en hielo Arc7 y podrá navegar por aguas heladas de hasta 2,1 m de espesor, y tiene una capacidad de carga máxima de 172.600 m3 de GNL. Como nuevo dato a aportar es que sus motores propulsores tienen una potencia total de 64,35 MW, la potencia de su sistema de propulsión es de 45MW. Está equipado con tres unidades Azipod.

Necesitará una tripulación de 29 miembros, 13 de ellos oficiales, que están siendo entrenados al más alto nivel de exigencia en el centro de formación de Sovcomflot de San Petersburgo.

Botado el LNG más grande del mundo

Sus potentes propulsores, junto con otros equipos y sistemas especiales a bordo, su proa rompehielos y el especial diseño de su puente, le dotan de una gran capacidad de rotura de hielo y maniobrabilidad, permitiendo que el buque avance abriéndose paso entre capas de hielo de hasta 1,5 m de espesor, puede avanzar con la popa montículos de hielo y capas de hielo en altas latitudes. El radio de giro de este buque de 299 m de eslora, en capas de hielo de 1,7 m de espesor, es de 1,760 m, superando las especificaciones de diseño casi al doble.

el_mayor_LNG_del_mundo_mapa_rutas

Rutas que realizará el Christophe de Margerie. Ruta de verano: entre enero y junio. Ruta de invierno: entre julio y diciembre.

Vídeo de su botadura:



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]