Nuevos buques de apoyo a operaciones submarinas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevos buques de apoyo a operaciones submarinas

Nuevos buques de apoyo a operaciones submarinas
abril 29
13:00 2020
La demanda de nuevos buques altamente especializados para la industria offshore está en alza.

Los proveedores de servicios submarinos desempeñan una papel importante en el mantenimiento de los activos en alta mar, especialmente en aguas profundas. 

Belov Engenharia Ltda. ha decidido construir dos nuevos buques de apoyo a operaciones submarinas (DSV). Los construirá en su propia planta en el Salvador. Han sido diseñados por Robert Allan Ltd.

Los buques denominados, Belov Amaralina y Belov Humaitá, están basados en el diseño RAlly 4000. Están equipadas con sistema de posicionamiento de clase dos (DP2), con cuatro generadores diesel, propulsión diésel-eléctrico y con waterjets. RINA es su sociedad de clasificación.


Los waterjets se utilizan para garantizar la seguridad del buzo. Debido a que estos sistemas se usan generalmente en embarcaciones que requieren grandes velocidades de velocidad, Robert Allan Ltd. realizó un análisis de CFD (incluido el flujo del chorro de agua) para verificar la resistencia y el empuje a velocidades más bajas a las que operará este buque. 

El RAlly 4000 fue diseñado por Robert Allan Ltd. para equiparse con un ROV LARS (sistema de lanzamiento y recuperación), una grúa pórtico en popa para la campana de buceo, una cámara de descompresión para buzos y camarotes para la tripulación más espaciosos. Todo esto en un buque con un tonelaje bruto por debajo de 500 gt.

Características técnicas del RAlly 4000 SDSV:
Eslora total 40,50 m
Manga 10,98 m
Velocidad más de 12 nudos
Tripulación 38 personas (incluidos buzos)


Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]