El Astillero de Navantia en Cartagena tendrá nuevo director en octubre - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Astillero de Navantia en Cartagena tendrá nuevo director en octubre

El Astillero de Navantia en Cartagena tendrá nuevo director en octubre
septiembre 27
12:06 2021

Germán Romero Valiente será, a partir de octubre, el nuevo director del Astillero de Navantia en Cartagena y director del Programa S-80, en el marco del proceso de reorganización que ha anunciado la compañía.

Germán Romero asumirá, de este modo, las funciones que ejerce hasta ahora Agustín Álvarez Blanco, que pasará a ser responsable de la nueva dirección corporativa de Construcción Naval de Navantia.

German_Romero_director_Navantia_Cartagena_2021

Romero (Cádiz, 1972), ingeniero naval por la Universidad Politécnica de Madrid, ha estado estrechamente vinculado, desde sus inicios, al programa S-80, emblemático para el Astillero de Cartagena y para Navantia. Hasta ahora, además de desempeñar la Dirección de Ingeniería del Astillero, es Autoridad Técnica de Diseño de Estructuras para toda la compañía.

Navantia contará a partir del próximo octubre con una nueva organización corporativa destinada a impulsar la actividad de la compañía en torno a sus tres negocios principales: la construcción y reparación de buques y submarinos, el desarrollo de sistemas y servicios y la actividad relacionada con las energías renovables, en particular la eólica marina offshore.

Para ello, tendrá tres nuevas direcciones de primer nivel: Construcción Naval, Sistemas y Servicios y Energías Verdes. Cada dirección se hará cargo de su área de extremo a extremo, alineando así toda su actividad en torno a las respectivas líneas de negocio. La nueva estructura remplazará a las actuales Dirección de Operaciones y Negocio y Dirección Comercial y de Desarrollo de Negocio.

La Dirección de Construcción Naval, que estará a cargo de Agustín Álvarez Blanco, agrupará las áreas de construcción de buques y submarinos y la unidad de negocio de Reparaciones y será la responsable de los programas navales para la Armada española y clientes internacionales.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]