El Astillero de Navantia en Cartagena tendrá nuevo director en octubre | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Astillero de Navantia en Cartagena tendrá nuevo director en octubre

El Astillero de Navantia en Cartagena tendrá nuevo director en octubre
septiembre 27
12:06 2021

Germán Romero Valiente será, a partir de octubre, el nuevo director del Astillero de Navantia en Cartagena y director del Programa S-80, en el marco del proceso de reorganización que ha anunciado la compañía.

Germán Romero asumirá, de este modo, las funciones que ejerce hasta ahora Agustín Álvarez Blanco, que pasará a ser responsable de la nueva dirección corporativa de Construcción Naval de Navantia.

German_Romero_director_Navantia_Cartagena_2021

Romero (Cádiz, 1972), ingeniero naval por la Universidad Politécnica de Madrid, ha estado estrechamente vinculado, desde sus inicios, al programa S-80, emblemático para el Astillero de Cartagena y para Navantia. Hasta ahora, además de desempeñar la Dirección de Ingeniería del Astillero, es Autoridad Técnica de Diseño de Estructuras para toda la compañía.

Navantia contará a partir del próximo octubre con una nueva organización corporativa destinada a impulsar la actividad de la compañía en torno a sus tres negocios principales: la construcción y reparación de buques y submarinos, el desarrollo de sistemas y servicios y la actividad relacionada con las energías renovables, en particular la eólica marina offshore.

Para ello, tendrá tres nuevas direcciones de primer nivel: Construcción Naval, Sistemas y Servicios y Energías Verdes. Cada dirección se hará cargo de su área de extremo a extremo, alineando así toda su actividad en torno a las respectivas líneas de negocio. La nueva estructura remplazará a las actuales Dirección de Operaciones y Negocio y Dirección Comercial y de Desarrollo de Negocio.


La Dirección de Construcción Naval, que estará a cargo de Agustín Álvarez Blanco, agrupará las áreas de construcción de buques y submarinos y la unidad de negocio de Reparaciones y será la responsable de los programas navales para la Armada española y clientes internacionales.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]