1er estudio de impacto del COVID 19 en la industria náutica europea | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

1er estudio de impacto del COVID 19 en la industria náutica europea

1er estudio de impacto del COVID 19 en la industria náutica europea
mayo 27
10:07 2021
El primer estudio de impacto del COVID’19 en la industria náutica europea realizado por EBI y en el que han participado numerosas empresas españolas, augura buenas perspectivas para nuestro sector en los próximos años.

Durante el International Breakfast Meeting organizado el pasado 20 de abril por EBI (European Boating Industry) y boot Düsseldorf, participó ANEN, que ostenta la Vicepresidencia de EBI.

Durante este evento se presentó el primer estudio de impacto del COVID’19 en la industria náutica europea. 

El estudio, realizado por la Universidad de Jade Wilhelmshaven en Alemania con la colaboración de Bundesverband Wassersportwirtschaft eV y boot Düsseldorf, y en el que han participado numerosas empresas del sector náutico español aportando información sobre su situación, muestra un impacto variado en cada uno de los países miembros de EBI.


El dato esperanzador es que los resultados recogidos en este informe muestran un horizonte positivo para 2021 y más allá, una perspectiva de futuro positiva para las empresas del sector náutico. También demuestra la necesidad de medidas de apoyo político a nivel nacional y europeo.

Entre las principales conclusiones del estudio, EBI ha destacado:

  • Más del 96% de las empresas que respondieron a las entrevistas realizadas para la elaboración del estudio eran PYMES y casi la mitad eran microempresas.
  • Ingresos: Un tercio de las empresas indicó un aumento mientras que más de la mitad registró una caída en los ingresos. Las empresas con su principal actividad en el turismo y la producción se han visto más afectadas que las empresas del sector de distribución y servicios.
  • Empleo: el 23% de las empresas tuvo que despedir empleados, mientras que el 22% aumentó el empleo. El impacto en el empleo puede ser más significativo a largo plazo.
  • Tendencias futuras: Se considera que el interés por la navegación va en aumento a corto y largo plazo. Las empresas se centran cada vez más en la digitalización y, en parte, también en la sostenibilidad medioambiental. Sin embargo, las inversiones tuvieron que posponerse en 2020 dada la pandemia.
  • Apoyo gubernamental: en todos los países, los gobiernos apoyaron a las empresas en dificultades. Sin embargo, el apoyo del gobierno sigue siendo necesario a nivel nacional y europeo con un enfoque en el apoyo financiero, la legislación eficaz y la promoción.
  • Perspectiva de la industria: Las perspectivas para las empresas de la industria de la navegación se perciben como positivas para 2021 y solo el 23% las considera malas.
Pincha sobre la imagen para acceder al estudio.


Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]