Bahía de Bizkaia Gas Inaugura su tercer tanque - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Bahía de Bizkaia Gas Inaugura su tercer tanque

Bahía de Bizkaia Gas Inaugura su tercer tanque
febrero 05
00:00 2015

Bahía de Bizkaia Gas ha completado la construcción y puesta en operación del tercer tanque de LNG con el que alcanza una capacidad total de almacenamiento de 450.000 m3. Esta ampliación consolida la posición estratégica de Euskadi como principal punto de entrada de LNG del arco atlántico y supone una apuesta por su futuro gracias a una mayor capacidad de gestión,de seguridad de suministro y de sus nuevos servicios de carga para metaneros.

Bahía de Bizkaia Gas inauguró el 21 de enero el tercer tanque de almacenamiento LNG de la planta de regasificación en Zierbena (Bizkaia,España),tras tres años de obras en las que se han invertido más de 130 millones de euros. El acto contó con la presencia del presidente de Sener,Jorge Sendagorta. Dicho tanque,junto con sus instalaciones adyacentes,ha sido entregado llave en mano por la UTE Ampliación BBG,formada por las empresas Sener,Cobra y Balzola. Ésta infraestructura estratégica garantiza el suministro de gas natural y consolida el liderazgo de Euskadi en materia de infraestructuras gasistas. Gracias a BBG,al amplio mallaje de la red de gasoductos y sus numerosas interconexiones,Euskadi dispone de uno de los sistemas gasistas más seguros y diversificados de Europa.

Bahía de Bizkaia Gas contaba en origen con dos tanques de 150.000 m3 y una capacidad para albergar hasta 300.000 m3 de LNG,que se ha visto aumentada hasta los 450.000 m3 gracias al nuevo tanque. Durante una década de funcionamiento,en la que se ha descargado más de 500 buques y 300 millones de toneladas de LNG,BBG ha alcanzado un elevado grado de utilización y servicio que ha hecho que tanto su capacidad de almacenamiento como sus posibilidades para acoger nuevos contratos de servicio de suministro se hayan vea limitadas,de ahí la necesidad de su ampliación.

La ampliación de la capacidad de almacenamiento total de BBG hasta los 450.000 m3 permite mayor flexibilidad para acoger los volúmenes de los buques Qmax con capacidad de hasta 265.000 m3,sin verse obligada a operar en mínimos de almacenaje para poder descargar dichas cargas.

Sener es responsable del diseño completo,gestión de compras,construcción y puesta en marcha del tanque,que puede almacenar hasta 150.000 m3 de LNG,por lo que la capacidad total de la central alcanza los 450.000 m3. Durante el acto de inauguración,el presidente de Sener declaró que “el éxito de este proyecto confirma las excelentes capacidades en ingeniería y construcción de las empresas locales. Tras la ampliación,Zierbena es una instalación moderna,segura y respetuosa con el medio ambiente,que ha ganado en fiabilidad,flexibilidad y disponibilidad de la operación”. También resaltó que “la prevención de riesgos laborales ha sido una prioridad para todo el equipo de diseño,construcción y puesta en marcha de Sener”.

El nuevo tanque ha sido el primero en España en construirse conforme a las normativas europeas de calidad EN 1473 y EN 14620. BBG cuenta con una capacidad de regasificación de 800.000 Nm3/h y fue la segunda central más utilizada del sistema gasista del estado en el año 2014.

 

 

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]