Nuevo centro de reparación y mantenimiento de sumergibles en el Mediterráneo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo centro de reparación y mantenimiento de sumergibles en el Mediterráneo

Nuevo centro de reparación y mantenimiento de sumergibles en el Mediterráneo
abril 09
15:02 2018

Dos grandes compañías se han aliado para ofrecer un nuevo centro de reparación y mantenimiento de sumergibles en el Mediterráneo.

Marina Barcelona 92 (MB92), especializada en el sector de la náutica (reparación y mantenimiento) de embarcaciones de entre 35 y 200 m de esloras, y Triton Submarines LLC, compañía con sede en Florida especializada en la fabricación de submarinos para inmersiones de entre 300 y 1.000 m de profundidad, firmaron a finales del pasado mes de marzo un acuerdo para crear el primer gran centro del Mediterráneo de reparación y mantenimiento de sumergibles.

Tras haber establecido una división de servicios y mantenimiento postventa en la región EMEA (Europa, Medio Oriente y África) en Barcelona, la nueva asociación de Tritón con MB92 mejora su capacidad, presencia y soporte al cliente en el Mediterráneo.


El acuerdo garantiza la cooperación activa entre ambas empresas en una serie de áreas operativas.

A la firma del acuerdo, el presidente y director ejecutivo de MB92, Pepe García-Aubert, comentaba que “para ofrecer a nuestros clientes las mejores opciones de servicio, es por lo tanto vital crear estrechas relaciones con nuestros proveedores. El acuerdo con Triton Submarine, cuyo prestigio mundial como diseñador innovador, marca de productos de calidad y gran servicio afianza este objetivo. Compartimos los mismos valores y la misma visión de innovación y calidad, y estamos entusiasmados con las potenciales posibilidad que esta relación ofrecerá, y especialmente, a los usuarios de superyates”.

Patrick Lahey, co-fundador y presidente de Triton Submarines, comentaba que gracias a la asociación con MB92 podrá ofrecer el mejor servicio posible a sus clientes a ambos lados del Atlántico. El apoyo técnico y de soporte altamente cualificado aportará dividendos significativos, para ambos compañías y se reflejará en el aumento de su cartera de pedidos”.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]