Nueva Aula Universidad-Empresa en el área de ingeniería marítimo-portuaria | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nueva Aula Universidad-Empresa en el área de ingeniería marítimo-portuaria

Nueva Aula Universidad-Empresa en el área de ingeniería marítimo-portuaria
enero 23
13:07 2023
Siport21 y la Universidad Politécnica de Madrid han firmado un convenio para la creación de un Aula Universidad-Empresa en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales (ETSIN).


Esta aula será un instrumento de colaboración que permitirá el desarrollo de distintas actividades de transferencia de conocimiento para ambas partes.


El pasado día 19 de enero, tuvo lugar la puesta en marcha de esta Aula con la presencia del director de la ETSIN, Antonio Crucelaegui, y del director General de Siport21, José Ramón Iribarren.


El Aula SIPORT21 tiene como objetivo la colaboración entre SIPORT21 y la UPM-ETSIN en actividades de docencia y difusión en el área de ingeniería marítimo-portuaria, comportamiento del buque en áreas restringidas, seguridad y tráfico marítimo.


Y en especial, en el uso y desarrollo de herramientas y métodos de simulación avanzados.

SIPORT21 colaborará con la ETSIN proponiendo actividades de innovación, formación y difusión a través de clases y conferencias de temas específicos o becas a estudiantes.

Se trata de un espacio de encuentro, generación de conocimiento y transferencia tecnológica.

Esta iniciativa se engloba en el interés de la compañía de fortalecer la conexión de la empresa con la universidad con el objetivo de transferir conocimiento en ambos sentidos y acercar a los estudiantes su primera experiencia profesional.

Siport21

Con más de 20 años de experiencia, Siport21 es una consultoría marítimo-portuaria especializada en el estudio del comportamiento del buque.

Sus instalaciones incluyen un Centro de Simulación de Maniobra de Buques en Tiempo Real certificado por DNV-GL, tanto para la realización de proyectos como el entrenamiento de personal de Marina Mercante.


Hasta la actualidad, han realizado más de 1.500 estudios en 56 países. Además, ha formado a más de 1.800 marinos de 50 navieras internacionales en su Centro de Entrenamiento.

Desde su línea de innovación, ha desarrollado diversos programas relacionados con el concepto Safeport y está volcada en la creación de nuevos productos y servicios relacionados con la industria 4.0.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]