Jornada sobre energía eólica marina | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Jornada sobre energía eólica marina

Jornada sobre energía eólica marina
junio 05
14:03 2018

Ferrol acoge el próximo viernes 8 de junio unas jornadas técnicas sobre energías renovables offshore. La asistencia es libre y gratuita.

El próximo viernes por la mañana se hablará en el Salón de Actos Concepción Arenal, sobre la actualidad del sector eólico marino.

Enmarcada en su contribución a la descarbonización de la economía y por ende a minimizar el cambio climático, la Jornada se centrará  en analizar el positivo impacto que la eólica offshore está teniendo en la industria y el empleo y particularmente en Galicia.Se presentará un nuevo proyecto de plataforma flotante y se tratará de la importancia de la logística en todo el proceso de fabricación e instalación de los nuevos parques eólicos marinos.

Las jornadas se centrarán en el impacto que la eólica offshore puede tener sobre el cambio climático, en proyectos concretos de eólica flotante y se hablará también sobre la logística de esta industria. El acto terminará con una mesa redonda donde participarán miembros de Navantia, Iberdrola, y del PAT18 de AINE, donde se analizarán estos temas desde la óptica empresarial.

La jornada está organizada por la Cátedra Cosme Álvarez de los Ríos, que fue creada por la Universidade da Coruña y Navantia, y con la colaboración del Máster Logístico y de Transporte.

La asistencia es libre y gratuita. El salón de actos del Vicerrectorado del Campus fue bautizado como Salón de Actos Concepción Arenal el pasado mes de marzo.

Programa de las jornadas:

09:00h. Apertura institucional
09:30h. Cambio  climático. Soluciones  Tecnológicas y Legislativas.
Caso Eólica Marina.
Emilio de las Heras Muela. Ingeniero Naval, Autor del Blog “Cambio Climático y
Economía” en el diario Expansión.
10:15 h. Gazelle, una nueva especie.
Antonio  García Ferrández.  Doctor Ingeniero Naval,  Consultor independiente
especializado en movimiento de artefactos flotantes en olas.
10:45 h. Offshore  Wind Projects. La  importancia de la cadena  de
suministro y la logística interior. Oportunidades.
Rául Rico. Director Navantia Fene y Jefe de Proyectos Wikinger Jackets y East
Anglia One Jackets.
11:30 h. Café
12:00 14:00 h. Empresa Española y el Sector de la E.O.M
Modera: Salvador Naya, Vicerrector de Política Científica, Investigación y Transferencia de la Universidade da Coruña. Antonio Sánchez Pérez (Navantia) , Juan Amate López. (Iberdrola), Juan Moya García. (PAT18 ENERMAR- AINE)


Díptico Jornada EEM 8.06.2018  

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]