Navantia Seanergies entrega a Ocean Winds la primera subestación jacket para el parque eólico marino Îles d’Yeu et Noirmoutier - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia Seanergies entrega a Ocean Winds la primera subestación jacket para el parque eólico marino Îles d’Yeu et Noirmoutier

Navantia Seanergies entrega a Ocean Winds la primera subestación jacket para el parque eólico marino Îles d’Yeu et Noirmoutier
mayo 17
12:45 2024
Navantia Seanergies, la división de Energías Verdes de Navantia, entregó el pasado martes 14 de mayo, su primer proyecto en el astillero de Puerto Real desde su nacimiento como marca en 2022. 
Se trata de la primera subestación jacket para el futuro eólico marino parque de Îles d’Yeu et Noirmoutier, en Francia, desarrollado por la empresa Ocean Winds.

Este hito tuvo lugar en el muelle del astillero de Puerto Real, donde la jacket ya se encuentra cargada para su transporte, con la presencia del director general de Ocean Winds, Bautista Rodríguez, que fue recibido por el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez; el director de Navantia Seanergies, Javier Herrador, y el director de Negocio de Subestaciones y Plataformas Offshore de Navantia Seanergies, Manuel Braza. 

Además, asistieron más de 200 invitados, entre empresas colaboradoras y personal del propio astillero.

La estructura, de casi 64 metros de altura y 1.700 toneladas de peso, ha sido construida íntegramente en el astillero de Puerto Real en el plazo previsto, poco más de un año. 

proyecto_LEMS_Navantia

Actualmente, se construye en Puerto Real una segunda estructura de similares características, destinada al parque eólico marino francés Dieppe le Tréport, también propiedad de Ocean Winds.

Montube, empresa de Suardiaz Group, ha finalizado los trabajos contratados por Navantia en la primera de las dos estructuras eólicas fijas (Jackets + Cable Deck) que conforman el proyecto LEMS de OCEAN WINDS con fabricación en el astillero de Navantia Seanergies en Puerto Real. 

Montube es una compañía TIER-1 con la capacidad de gestionar un proyecto de esta magnitud. 

Por ello, es la subcontrata principal de Navantia Seanergies en Puerto Real para el desarrollo de este proyecto, quien le adjudicó en 2022 un contrato llave en mano que incluye la fabricación, ensamblaje, instalación de acero secundario, electricidad y pintura, entre otras actividades. 

Para el desarrollo del proyecto Montube ha contado con su numeroso equipo de profesionales que componen la compañía aportando su experiencia como son soldadores, caldereros, manipuladores, ingenieros, mecánicos etc. 

Asimismo, sus empresas colaboradoras (QWS, SACEKON, GADITANA, EMPSE, INTEC -HEAT, ATRIDEL etc.) han sido clave en este proyecto para el control de calidad, la pintura, el precalentamiento y el andamiaje, entre otros.

Según explica Susana Uyá Pedrosa, directora de servicios industriales de Suardiaz Group, “más de 25 años trabajando para Navantia nos avalan y, durante este tiempo, nuestro equipo especializado ha mostrado su compromiso con el cliente aportando su conocimiento, estrategias en el campo de la logística y construcción naval y offshore, mejorando el producto y la calidad de los servicios en todo momento. Sin duda la experiencia es clave y así lo hemos demostrado en este proyecto acometido para NAVANTIA SEANERGIES a quienes agradecemos su confianza y profesionalidad en cada momento”.

Por su parte, desde Suardiaz Group se ha llevado a cabo toda la gestión logística dentro del astillero, con descargas, inspecciones, ubicación y despacho de los materiales, así como maniobras y manipulaciones. De esta forma, tanto Montube como los servicios industriales de Suardiaz han estado implicados en el proyecto.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]