Ørsted suministrará energía limpia a los siete estados de la Costa Este de EE.UU - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ørsted suministrará energía limpia a los siete estados de la Costa Este de EE.UU

Ørsted suministrará energía limpia a los siete estados de la Costa Este de EE.UU
agosto 06
09:00 2019
Ørsted y EE.UU se han comprometido para entregar energía limpia a los siete estados de la Costa Este, alcanzando más de 10GW de capacidad eólica marina para 2030.

Hace 10 años iniciaron la transformación de una compañía, reducido su uso de carbón en un 73% y más de la mitad de las emisiones de carbono. Actualmente la compañía opera en el parque eólico Block Island, el primer parque eólico marino de Estados Unidos. El parque cuenta con 5 turbinas (30 MW) y comenzó a operar comercialmente en diciembre de 2016 y generando suficiente energía para abastecer a 17.000 hogares.

La Autoridad de Investigación y Desarrollo de Energía del Estado de Nueva York (NYSERDA) ha seleccionado a Sunrise Wind para negociar un certificado de energía renovable eólica marina de 25 años (OREC) para un parque eólico marino con una capacidad de 880MW. Ørsted A/S es una compañía eléctrica con sede en Fredericia, Dinamarca, siendo actualmente la empresa de energía más grande de Dinamarca. Sunrise Wind es una asociación 50-50 entre Ørsted, el desarrollador eólico marino líder en el mundo, y Eversource, la compañía de energía más grande de Nueva Inglaterra.

Martin Neubert, Vicepresidente Ejecutivo y CEO de Ørsted Offshore, dice: “El estado de Nueva York ha establecido un objetivo ambicioso para ser alimentado al 100% por energía limpia para 2040. Compartimos totalmente esa visión, y estamos orgullosos de traer al estado más de dos décadas de experiencia en energía eólica marina «.

Ørsted y Eversource han firmado un contrato con Siemens Gamesa para la cartera de proyectos que la empresa conjunta llevarán a cabo al Noreste de EE.UU. Sujeto a la decisión final de inversión de ambos, los tres parques eólicos marinos instalarán las turbinas de 8.0MW de Siemens Gamesa. 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]