Navantia pone la quilla del primer buque logístico para la Marina Australiana | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia pone la quilla del primer buque logístico para la Marina Australiana

Navantia pone la quilla del primer buque logístico para la Marina Australiana
noviembre 20
11:04 2017
Navantia puso el pasado viernes 17 de noviembre, en el astillero de Ferrol, la quilla del primero de los dos buques logísticos AOR para la Marina Australiana, que fueron contratados el 9 de mayo de 2016.

El acto ha sido presidido por el Jefe de la Marina Australiana, Almirante Tim Barrett y por el presidente de Navantia, Esteban García Vilasánchez.

El acto ha consistido en la colocación en la grada 3 de las instalaciones de Ferrol, del bloque 220. Previo a la colocación del bloque, y según manda la tradición australiana, se ha colocado en la grada una moneda de oro, como símbolo del pago a Caronte para que trasladase las almas de los muertos lejos del infierno, y así, en caso de naufragio,  asegurarse de que los ahogados no acabasen en el mismo.

Está previsto que este buque se bote en el tercer trimestre del próximo año, y la entrega, aproximadamente, un año después. El segundo buque AOR tendrá una diferencia de 9 meses con respecto al primero.


características_principales_AAOR_1

Cuatro buques para Australia

Con la construcción de estos dos buques de apoyo logístico, ya serán 4 los barcos construidos para Australia en Navantia Ría de Ferrol, tras el Adelaida y el Canberra, los dos megabuques anfibios construidos en los últimos 10 años, tras la firma del contrato en octubre de 2007.

Asimismo, durante los años 2011 a 2015, Navantia Bahía de Cádiz construyó 12 lanchas de desembarco basadas en las LCM de la Armada Española.

Además, Australia adquirió a Navantia el diseño para la construcción de 3 destructores AWD basados en la F100, que se construyen en Adelaida, y posteriormente amplió el contrato para le gestión del astillero que los construye. El primero de estos destructores fue entregado a la Marina el pasado mes.

puesta_de_quilla_AOR_2

Este posicionamiento tan destacado alcanzado por Navantia en Australia ha posibilitado estar en la lista corta de aspirantes al mayor encargo de buques de superficie que prepara el Gobierno de dicho país. El pasado mes de agosto Navantia presentó su oferta y en el primer trimestre del próximo año se decidirá la adjudicación del programa SEA 5000, consistente en el diseño, construcción en Australia y mantenimiento de 9 fragatas.




Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]