Sistema de propulsión asistida por viento para un portacontendores | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Sistema de propulsión asistida por viento para un portacontendores

Sistema de propulsión asistida por viento para un portacontendores
diciembre 21
08:57 2021

BUREAU VERITAS VALIDA EL SISTEMA DE PROPULSIÓN ASISTIDA POR VIENTO PARA UN PORTACONTENEDORES DE 1.800 TEU

Bureau Veritas (BV) ha entregado una aprobación de principio (AiP) a Zéphyr & Borée para su primer portacontenedores de techo abierto de 1.800 TEU, demostrando la viabilidad de utilizar velas de ala propulsadas por el viento en este tipo de buques.

El portacontenedores, de 185 metros de eslora, está diseñado con 5 bodegas de carga, la mayoría abiertas. 

Los medios de propulsión cumplen los requisitos Tier III de la OMI, no obstante, el buque está equipado con generadores de cola y un sistema de recuperación de calor que minimiza el consumo de combustible. 


El sistema de propulsión del buque estará asistido por ocho velas proporcionadas por CWS (Computed Wing Sails). 

Se trata de una vela de ala gruesa y asimétrica que puede orientarse para captar el viento de babor y estribor. Este sistema se ajusta automáticamente en función de las condiciones de viento para garantizar un ahorro óptimo.

Con objetivo de descarbonizar la flota, muchos armadores están investigando métodos de propulsión alternativos para mejorar la eficiencia energética de sus buques y reducir sus emisiones. 

Entre las opciones emergentes, la propulsión asistida por el viento se considera un fuerte competidor para lograr una reducción significativa de las emisiones. Utiliza una fuente de energía gratuita, limpia y renovable disponible en todo el mundo.

BV participó desde la primera fase del diseño. 

Se revisaron los principales principios de diseño para garantizar la viabilidad del concepto e identificar cualquier obstáculo. 

La AiP confirma la conformidad del diseño con las anotaciones más recientes de BV, incluida la NR 206 sobre sistemas de propulsión eólica.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]