Montaje y botadura del Atir | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Montaje y botadura del Atir

Montaje y botadura del Atir
mayo 19
09:28 2017

Magallanes Renovables ha compartido el vídeo resumen del montaje y botadura de su artefacto flotante (trimarán de acero) para el aprovechamiento de energía de las mareas, enmarcado en el proyecto Ocean 2G.

El proyecto Ocean 2G está liderado por Magallanes y participan el Centro Europeo de Energía Marina (EMEC), Leask Marine y IM Future.

caracteristicas-tecnicas_Agir

La plataforma está fondeada mediante dos líneas de anclaje a proa y a popa. Por ser flotante, no implica construcción alguna sobre el fondo marino y permite su instalación en cualquier área del mundo. También es el sistema de más bajo coste de mantenimiento, ya que permite acceder en barco a la plataforma para revisiones, reparaciones o cualquier otra operación.

Es la primera vez que Galicia está aportando un proyecto de tecnología eléctrica para aprovechar la energía de las mareas en otras áreas del mundo y que no prevé la explotación de recursos naturales gallegos.

El proyecto cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, a través del plan gallego de I+D. Cuarenta investigadores de universidades y centros tecnológicos participan en el desarrollo del modelo, basado en las más modernas tecnologías de tercera generación. Ha sido financiado con 1,9 M€ a través de la iniciativa Fast Track to Innovation (FTI) del programa europeo Horizonte 2020.

A partir de junio se someterá a pruebas en Vigo, y después, en septiembre, se trasladará a EMEC donde permanecerá por un año para someterse a nuevos ensayos.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]