Montaje y botadura del Atir - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Montaje y botadura del Atir

Montaje y botadura del Atir
mayo 19
09:28 2017

Magallanes Renovables ha compartido el vídeo resumen del montaje y botadura de su artefacto flotante (trimarán de acero) para el aprovechamiento de energía de las mareas, enmarcado en el proyecto Ocean 2G.

El proyecto Ocean 2G está liderado por Magallanes y participan el Centro Europeo de Energía Marina (EMEC), Leask Marine y IM Future.

caracteristicas-tecnicas_Agir

La plataforma está fondeada mediante dos líneas de anclaje a proa y a popa. Por ser flotante, no implica construcción alguna sobre el fondo marino y permite su instalación en cualquier área del mundo. También es el sistema de más bajo coste de mantenimiento, ya que permite acceder en barco a la plataforma para revisiones, reparaciones o cualquier otra operación.

Es la primera vez que Galicia está aportando un proyecto de tecnología eléctrica para aprovechar la energía de las mareas en otras áreas del mundo y que no prevé la explotación de recursos naturales gallegos.

El proyecto cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, a través del plan gallego de I+D. Cuarenta investigadores de universidades y centros tecnológicos participan en el desarrollo del modelo, basado en las más modernas tecnologías de tercera generación. Ha sido financiado con 1,9 M€ a través de la iniciativa Fast Track to Innovation (FTI) del programa europeo Horizonte 2020.

A partir de junio se someterá a pruebas en Vigo, y después, en septiembre, se trasladará a EMEC donde permanecerá por un año para someterse a nuevos ensayos.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]