Proyecto de investigación para reducir los costes de mantenimiento en la eólica - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Proyecto de investigación para reducir los costes de mantenimiento en la eólica

Proyecto de investigación para reducir los costes de mantenimiento en la eólica
diciembre 22
00:00 2015

Las duras condiciones ambientales en el mar del Norte repercuten en el estado de los aerogeneradores,tanto es así que un gran porcentaje de los costes a lo largo de la vida útil en los parques eólicos offshore vienen asociados al mantenimiento. El equipo de investigación de la Universidad Robert Gordon está desarrollando un proyecto de un software que aseguraría a las empresas poder llevar a cabo el mantenimiento y repuestos de manera más eficaz.

A partir de información específica sobre un parque generada en este software,se genera automáticamente un programa de mantenimiento óptimo y un inventario de repuestos críticos adaptado especialmente para esos aerogeneradores.

Esto minimizaría los costes directos de mantenimiento del parque y maximizarían la disponibilidad y fiabilidad de los parques offshore y las conexiones a la red asociadas,para asegurar una reducción de los costes durante todo su ciclo de vida útil.

Actualmente,muchos de los regímenes de mantenimiento para los parques son bastante aleatorios,y este sistema predeciría los fallos de los componentes y permitiría a las empresas llevar a cabo una acción anticipada para reducir los costes de mantenimiento.

Una inconveniente por retraso o falta de mantenimiento es la pérdida financiera ligada al tiempo de parada de los aerogeneradores,que puede llegar a unos 170 £/MWh,o lo que es lo mismo,unos 142.800 £/MWh para un aerogenerador de 5 MW que permanezca inoperativo una semana.

Actualmente el coste del mantenimiento es de un 35% del total de los costes de su ciclo de vida,equivalente a 14.000 M£ al año para los 150 GW que se prevén instalar en Europa hasta el 2030.

El ahorro que supondría esta disminución de costes también podría verse reflejada directamente en el consumidor final.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La compañía holandesa Royal Boskalis B.V. ha anunciado que añadirá un nuevo buque destinado a la instalación de rocas en el lecho marino (subsea rock installation, SRI) con una capacidad The post Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga se publicó primero en IngenierosNavales. [...]