Meyer Werft entrega el Genting Dream a China | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Meyer Werft entrega el Genting Dream a China

Meyer Werft entrega el Genting Dream a China
octubre 13
12:44 2016

Meyer Werft entregó ayer el nuevo crucero Genting Dream, de 151.300 gt a la compañía asiática Dream Cruises. Esta línea de crucero de lujo ofrece a los pasajeros unas características y confort especiales, y ha sido diseñado especialmente ante el rápido desarrollo del mercado crucerista chino.

Genting Dream puede transportar hasta 4.500 pasajeros en 1.674 camarotes. Tiene 335 m de eslora, 39,7 m de manga y puede alcanzar una velocidad de 23 nudos. Cuenta con 20 cubiertas, y un calado de 8,30 m.

Su propulsión es diésel eléctrica mediante POD, que junto con las medidas tomadas para obtener un ahorro energético, recuperación energética, limpieza de agua de lastre, y una mejora hidrodinámica, convierten a este buque en ecológico con unos costes operacionales reducidos. El crucero también ha sido diseñado teniendo en cuenta las últimas normativas sobre seguridad. Su potencia propulsora es de 41.000 kW, y está clasificado por DNV-GL.

Por primera vez este crucero cuenta con dos pequeños submarinos que pueden transportar hasta 4 personas a una profundidad de 200 m.

Alrededor del 75% de los camarotes son exteriores y muchos de ellos tienen su propio balcón. Cuenta con una tripulación de unas 1.700 personas. A bordo dispone de 35 restaurantes y bares, varias instalaciones de entretenimiento como teatros, bolera, rocódromo, además de actividades exteriores. Tiene 142 suites que ofrece a sus clientes privilegios como piscina y spa exclusivos. También se ha instalado por primera vez en un crucero un aparato de tomografía de resonancia magnética.

 

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]