Mención de Honor de la OMI por el rescate del Modern Express | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Mención de Honor de la OMI por el rescate del Modern Express

Mención de Honor de la OMI por el rescate del Modern Express
septiembre 07
09:05 2016

Ayer, 6 de septiembre, se comunicaba oficialmente la decisión del Consejo de la OMI (Organización Marítima Internacional) de que, tanto la tripulación del helicóptero de rescate Pesca II, el Servicio de Gardacostas de Galicia, como la tripulación del helicóptero de rescate Helimer 401, de la Sociedad Española de Salvamento y Seguridad Marítima, reciban una mención de honor por haber rescatado, el 26 de enero de 2016, a los 22 tripulantes del buque de transbordo rodado Modern Express, que estaba muy escorado, balanceándose y derivando hacia la costa, lo que representaba un grave riesgo para el medio marino también.”

Mención de honor “al valor excepcional en la mar 2016” para una tripulación, la del Helimer 401 que el pasado 26 de enero, después de una compleja operación lograba izar hasta el helicóptero a 16 de los 22 tripulantes del buque siniestrado a 148 millas al norte de Cabo Ortegal, todos en buen estado. Por su parte, el Pesca II, de la Xunta de Galicia, rescataba a los otros 6.

El buque, de bandera panameña, emitió la señal de socorro cuando estaba a 148 millas de Cabo Ortegal, en zona de responsabilidad SAR británica correspondiente al MRCC Falmouth, que coordinó la emergencia, aunque solicitó los medios de rescate españoles que se le habían ofrecido.

El buque, de 163 metros de eslora, presentaba una escora de hasta 40 grados, lo que, unido a la climatología, con vientos de fuerza 8 del SW y mar muy gruesa a arbolada, hizo que decidieran solicitar la evacuación, dificultada por la gran distancia de tierra a la que se encontraban. El buque, que procedía de Gabón se dirigía hacia Le Havre (Francia).

En el operativo coordinado por Falmouth colaboraron también el Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo (Madrid), Cross ETEL (Francia) y el Centro de Coordinación de Salvamento en Finisterre, que movilizó inicialmente al helicóptero de salvamento Helimer 401, el avión Sasemar 102 y el helicóptero de la Xunta Pesca II.

La OMI, el organismo especializado de las Naciones Unidas responsable de la seguridad y protección de la navegación y de prevenir la contaminación del mar por los buques, felicita al Gobierno de España “por haber presentado candidatos tan meritorios para dicha distinción”.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]