Localizan los restos de un navío español de 1588 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Localizan los restos de un navío español de 1588

Localizan los restos de un navío español de 1588
junio 24
00:00 2015

Los miembros del Departamento de Arqueología Submarina han estado recuperando y protegiendo el material de los restos del navío,datado del año 1588 cuando tres de los buques de la Armada Española naufragaron en la costa de Sligo. Posiblemente fue una tormenta de los últimos años la que levantó la arena dejando el pecio al descubierto.

Se estima que los restos pertenecieron al buque La Juliana. Los otros dos buques que lo acompañaban permanecen enterrados bajo una gruesa capa de arena,pero La Juliana está parcialmente expuesta dejando ver cañones y otros restos de alto valor histórico y arqueológico. El objetivo del departamento es recuperarlos y conservarlos en el Museo Nacional. Los cañones parecen encontrarse en excelentes condiciones,dos de ellos han sido ya retirados,y uno de ellos lleva una imagen grabada de la Santa Madrona,particularmente venerada en Cataluña. También lleva la inscripción del año 1570,fecha en la que fue construido,y que demuestra sin lugar a dudas la identidad del buque. Según diversas fuentes el buque pesaba 860 t,estaba equipado con 32 cañones y contaba con una tripulación de 70 personas.

Las operaciones de recuperación del material se prolongarán varias semanas. 

 

Imagen: www.absolutirlanda.com

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]