Localizan los restos de un navío español de 1588 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Localizan los restos de un navío español de 1588

Localizan los restos de un navío español de 1588
junio 24
00:00 2015

Los miembros del Departamento de Arqueología Submarina han estado recuperando y protegiendo el material de los restos del navío,datado del año 1588 cuando tres de los buques de la Armada Española naufragaron en la costa de Sligo. Posiblemente fue una tormenta de los últimos años la que levantó la arena dejando el pecio al descubierto.

Se estima que los restos pertenecieron al buque La Juliana. Los otros dos buques que lo acompañaban permanecen enterrados bajo una gruesa capa de arena,pero La Juliana está parcialmente expuesta dejando ver cañones y otros restos de alto valor histórico y arqueológico. El objetivo del departamento es recuperarlos y conservarlos en el Museo Nacional. Los cañones parecen encontrarse en excelentes condiciones,dos de ellos han sido ya retirados,y uno de ellos lleva una imagen grabada de la Santa Madrona,particularmente venerada en Cataluña. También lleva la inscripción del año 1570,fecha en la que fue construido,y que demuestra sin lugar a dudas la identidad del buque. Según diversas fuentes el buque pesaba 860 t,estaba equipado con 32 cañones y contaba con una tripulación de 70 personas.

Las operaciones de recuperación del material se prolongarán varias semanas. 

 

Imagen: www.absolutirlanda.com

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]