Luz verde para el rescate de Hyundai Heavy Industries | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Luz verde para el rescate de Hyundai Heavy Industries

Luz verde para el rescate de Hyundai Heavy Industries
junio 02
10:05 2016

Hyundai Heavy Industries ha recibido la aprobación de sus acreedores para proceder con el plan de autorrescate con el fin de deshacerse de costes y activos y mejorar así el balance en 3,5 billones de won (2.930 M$) para el 2018. El objetivo es bajar el ratio de endeudamiento sobre el capital por debajo del 100% en los próximos dos años, del actual 134%.

Hyundai es el primero de los tres grandes astilleros coreanos en obtener la aprobación del plan de reestructuración a cambio de la reducción de su deuda. Los otros dos astilleros, Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering y Samsung Heavy Industries, también disponen de planes de contingencia para el rescate.

Según diversos medios de comunicación locales, el principal acreedor de Hyunday, KEB-Hana Bank, considera que las medidas de rescate del astillero son bastante comprensibles. Con esta aprobación se espera calmar las preocupaciones del mayor astillero coreano y ayudar a recaudar capital y asegurar nuevos pedidos.

La compañía espera recaudar así 3,5 billones de won y reducir su deuda pendiente entre 2 y 7 billones de won.

Por su parte, Samsung Heavy Industries y Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering también han solicitado planes de rescate a su principal acreedor, Korea Development Bank.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]