Los productos químicos líquidos a granel ahora propulsados por hidrógeno | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los productos químicos líquidos a granel ahora propulsados por hidrógeno

Los productos químicos líquidos a granel ahora propulsados por hidrógeno
noviembre 30
11:22 2021

INOVYN anuncia un proyecto para desarrollar una barcaza europea propulsada por hidrógeno para el transporte de productos químicos líquidos a granel.

INOVYN ha anunciado hoy una asociación con el Grupo VT (Verenigde Tankrederij), con sede en los Países Bajos, para construir la primera barcaza de productos químicos líquidos a granel de Europa propulsada por hidrógeno.   

Esto forma parte de la estrategia actual de INOVYN para desarrollar hidrógeno ecológico y sustituir las fuentes de energía, las materias primas y los combustibles actuales basados en el carbono.

La barcaza propulsada por hidrógeno transportará materias primas vitales para INOVYN entre sus centros de Amberes y Jemeppe (Bélgica). 

INOVYN suministrará el hidrógeno de baja emisión de carbono para propulsar la barcaza como coproducto de sus operaciones de fabricación de productos químicos.

VT Group adaptó una barcaza existente con tecnología de hidrógeno, sustituyendo la tecnología de combustión de gasoil que se monta actualmente. Esto reducirá las emisiones anuales de CO2 en unas 1.000 toneladas.

INOVYN impulsa la agenda de descarbonización como parte del programa de inversión de INEOS de 2.000 millones de euros. El transporte propulsado por hidrógeno desempeñará un papel fundamental en el camino de Europa hacia la neutralidad.

VT Group será el propietario y operador de la nueva barcaza en nombre de INOVYN. 

INOVYN, a través de su empresa matriz INEOS, participa en múltiples proyectos en toda Europa para desarrollar el hidrógeno ecológico y sustituir las actuales fuentes de energía, materias primas y combustibles basados en el carbono. 

El grupo trabajará estrechamente con los gobiernos nacionales y europeos para facilitar el importante papel del hidrógeno en la nueva economía ecológica, incluyendo este proyecto.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]